Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abuso de sustancias. Las sustancias psicoactivas son diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento. Existen regulaciones para el control y fiscalización del uso de estas sustancias, ya sea para uso recreativo ...

    • abuso de sustancias nocivas pdf1
    • abuso de sustancias nocivas pdf2
    • abuso de sustancias nocivas pdf3
    • abuso de sustancias nocivas pdf4
    • Cómo la Ciencia ha Revolucionado el Concepto de la Drogadicción
    • ¿De qué manera la ciencia proporciona soluciones para el abuso y adicción a las drogas?
    • ¿Por qué la gente consume drogas?
    • ❚ La curiosidad y el “porque otros lo hacen.”
    • Si consumir drogas hace que la gente se sienta bien o mejor, ¿cuál es el problema?
    • ¿El continuo abuso de drogas es un comportamiento voluntario?
    • a las drogas y otras no?
    • Factores de riesgo Factores de protección
    • ¿Qué factores ambientales aumentan el riesgo de adicción?
    • ❚ Los amigos y compañeros de escuela. Los amigos
    • ¿Qué otros factores aumentan el riesgo de adicción?
    • ¿Pueden los programas basados en la investigación prevenir la drogadicción en los jóvenes?
    • ¿Cómo funcionan los programas de prevención basados en la investigación?
    • ¿Todos los programas de prevención son eficaces para reducir el consumo de drogas?
    • Presentación del cerebro humano
    • ¿Cómo se comunican las partes del cerebro?
    • ❚ De Neurona a Neurona
    • ❚ Neurotransmisores, los Mensajeros Químicos del Cerebro
    • ❚ Receptores, los Destinatarios Químicos del Cerebro
    • ❚ Transportadores, los Recicladores Químicos del Cerebro
    • ¿Cómo funcionan las drogas en el cerebro?
    • ¿Cómo funcionan las drogas en el cerebro para producir placer?
    • ¿De qué manera la estimulación del circuito de placer del cerebro nos enseña a seguir consumiendo drogas?
    • Las drogas adictivas aumentan la dopamina
    • ¿Qué le pasa al cerebro si continúa consumiendo drogas?
    • DISMINUCIÓN EN LOS TRANSPORTADORES DE DOPAMINA EN UN ADICTO A LAS METANFETAMINAS18
    • ¿De qué manera el consumo de drogas a largo plazo afecta los circuitos cerebrales?
    • ¿Qué otros cambios ocurren en el cerebro cuando se abusa de las drogas?
    • ¿Cuáles son las consecuencias médicas de la drogadicción?
    • ❚ VIH/SIDA
    • ¿Cómo puede la adicción perjudicar a otras personas?
    • ❚ Los efectos negativos de la exposición prenatal a las drogas en bebés y niños
    • Monoamino oxidasa B25 Fumar causa cáncer en muchas partes del cuerpo.26
    • Casi la mitad de los estudiantes de secundaria informan haber consumido marihuana y el 6.5 por ciento consume marihuana a diario.14
    • Para obtener más información sobre la naturaleza y el alcance de las drogas adictivas comunes y sus consecuencias para la salud,
    • ¿La adicción puede ser tratada con éxito?
    • ¿La recaída en el abuso de drogas indica que el tratamiento ha fracasado?
    • ¿Cuáles son los principios de un tratamiento eficaz para el trastorno por consumo de sustancias?
    • ¿Cómo pueden los medicamentos ayudar a tratar la adicción a las drogas?
    • ❚ Continuación del Tratamiento.
    • ¿Cómo tratan las terapias conductuales la adicción a las drogas?
    • ❚ Adicción al tabaco
    • ¿Cómo hacen los mejores programas de tratamiento par ayudar a los pacientes a recuperarse de los efectos generalizados de la adicción?
    • Para obtener más información sobre el tratamiento del trastorno por consumo de sustancias, consulte Principles of Drug Addiction Treatment:
    • EL ABUSO Y LA ADiCCiÓN A LAS DROGAS
    • ❚ Red de Investigaciones Clínicas para el Tratamiento de Drogas (CTN, por sus siglas en inglés)
    • ❚ Criminal Justice Drug Abuse Treatment Studies (CJ-DATS)
    • ❚ Juvenile Justice Translational Research on Interventions in the Legal System (JJ-TRIALS)
    • 29 Compartir información gratuita con el público
    • www.headsup.scholastic.com
    • www.teens.drugabuse.gov
    • www.drugabuse.gov/chat
    • Iniciativas Especiales para Medicos
    • Cómo Prevenir el Uso de Drogas en los Niños y los Adolescentes: Una Guía con Base Científica para Padres, Educadores y Líderes de la Comunidad:

    gran parte del siglo pasado, los científicos que estudiaban el abuso de drogas trabajaban a la sombra de poderosos mitos y conceptos erróneos acerca de la naturaleza de la adicción. Cuando los científicos comenzaron a estudiar el comportamiento adictivo en la década de 1930, se pensaba que las personas adictas a las drogas carecían de moral y de fu...

    Los científicos estudian los efectos que las drogas tienen en el cerebro y en el comportamiento de las personas. Ellos utilizan esta información con el propósito de desarrollar programas para la prevención del abuso de drogas y ayudar a las personas a recuperarse de su adicción. Una mayor investigación ayuda a poner estas ideas en práctica en nues...

    En general, las personas comienzan a consumir drogas por varias razones: ❚ Para sentirse bien. La mayoría de las drogas de las que se abusa producen sensaciones intensas de placer. Esta sensación inicial de euforia es seguida por otros efectos, que varian según el tipo de droga que se consume. Por ejemplo, con estimulantes como la cocaína, la sensa...

    En este aspecto, los adolescentes son particularmente vulnerables, debido a la fuerte influencia de la presión de sus pares. Los adolescentes son más propensos que los adultos a participar en comportamientos riesgosos o temerarios para impresionar a sus amigos y expresar su independencia de las normas parentales y sociales. No existe un solo factor...

    Cuando consumen una droga por primera vez, las personas pueden percibir los que parecen ser efectos positivos; también pueden creer que pueden controlar su consumo. Sin embargo, las drogas pueden apoderarse rápidamente de la vida de una persona. Con el tiempo, si el consumo de drogas continúa, otras actividades placenteras se vuelven menos agradabl...

    Por lo general, la decisión inicial de consumir drogas es voluntaria. Sin embargo, con el consumo continuo, la capacidad de una persona para ejercer el autocontrol puede verse seriamente afectada. Este deterioro en el autocontrol es el sello distintivo de la adicción. Estudios de imágenes cerebrales de personas con adicciones muestran cambios físic...

    Al igual que con cualquier otra enfermedad, la vulnerabilidad a la adicción varia de persona a persona, y no existe un solo factor que determine si una persona se volverá adicta a las drogas. En general, cuanto más factores de riesgo tenga una FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCIÓN PARA EL ABUSO Y LA ADICCIÓN A LAS DROGAS

    Comportamiento agresivo Buen autocontrol en la infancia Falta de Supervisión de los padres supervisión y apoyo parental Habilidades sociales deficientes Relaciones positivas Experimentación con las drogas Competencia académica Disponibilidad de drogas Políticas escolares en la escuela contra las drogas Pobreza en la comunidad Fuertes lazos en ...

    ❚ El hogar y la familia. La influencia del entorno hogareño, especialmente durante la infancia, es un factor muy importante. Los padres o los miembros mayores de la familia que abusan del alcohol o las drogas, o que manifiestan comportamientos criminales, pueden aumentar el riesgo de que ellos también desarrollen problemas con las drogas.

    conocidos pueden tener una influencia cada vez mayor durante la adolescencia. Si estos pares consumen drogas, pueden convencer hasta a quienes no tienen factores de riesgo de que las prueben por primera vez. El fracaso escolar o la falta de habilidades sociales pueden poner un niño en mayor riesgo de consumir o convertirse en adicto a las drogas...

    ❚ Consumo a temprana edad. Aunque consumir drogas a cualquier edad puede desencadenar una adicción, las investigaciones muestran que cuanto más temprana es la edad de iniciación a las drogas, más probable es que la persona desarrolle problemas graves.8 Esto puede reflejar el efecto nocivo que tienen las drogas sobre el cerebro en desarrollo. Tamb...

    Sí. Al decir “basados en la investigación”, nos referimos a que estos programas han sido diseñados racionalmente basándose en evidencia científica actual, han sido rigurosamente probados y se ha demostrado que producen resultados positivos. Los científicos han desarrollado una amplia gama de programas que altera positivamente el equilibrio entre lo...

    Estos programas de prevención aumentan los factores de protección y eliminan o reducen los factores de riesgo para el consumo de drogas. Los programas están diseñados para diferentes edades y pueden ser diseñados para contextos individuales o grupales, como la escuela y el hogar. Existen tres tipos de programas: ❚ Programas universales: abordan l...

    Cuando las escuelas y las comunidades implementan de manera adecuada los programas de prevención del consumo de sustancias basadas en la investigación, el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales se reduce. Estos programas ayudan a maestros, padres y profesionales de la salud a moldear las percepciones de los jóvenes sobre los riesgos del cons...

    l cerebro humano es el órgano más complejo del cuerpo. Esta masa de materia gris y blanca de tres libras se encuentra en el centro de toda actividad humana: es necesario para conducir un vehículo, disfrutar de una comida, respirar, crear una obra de arte y disfrutar de las actividades cotidianas. En resumen, el cerebro regula las funciones básicas...

    El cerebro es un centro de comunicaciones conformado por miles de millones de neuronas, o células nerviosas. Las redes de neuronas pasan mensajes desde y hacia diferentes estructuras dentro del cerebro, la médula espinal y los nervios que se encuentran en el resto del cuerpo (el sistema nervioso periférico). Estas redes nerviosas coordinan y regu...

    Cada célula nerviosa del cerebro envía y recibe mensajes en forma de señales eléctricas y químicas. Una vez que una célula recibe y procesa un mensaje, se lo envía a otras neuronas.

    Los mensajes normalmente se transmiten entre las neuronas mediante sustancias químicas llamadas neurotransmisores.

    El neurotransmisor se adhiere a un sitio especializado en la neurona receptora, llamada receptor. El neurotransmisor y su receptor operan como “llave y cerradura”, formando un mecanismo sumamente específico que asegura que cada receptor solo enviará el mensaje apropiado después de interactuar con el tipo correcto de neurotransmisor.

    Situados en la neurona que libera el neurotransmisor, los transportadores reciclan estos neurotransmisores (es decir, los traen de vuelta a la neurona que los liberó), apagando de este modo la señal entre las neuronas. Concepto cortesía de: B.K. Madras Para enviar un mensaje, una célula cerebral (neurona) libera una sustancia química (neurotra...

    Las drogas son sustancias químicas que afectan el cerebro al penetrar en su sistema de comunicación e interferir con la manera en que las neuronas normalmente envían, reciben y procesan la información. Algunas drogas, como la marihuana y la heroína, pueden activar las neuronas porque su estructura química imita la de un neurotransmisor natural. Est...

    La mayoría de las drogas adictivas, directa o indirectamente, atacan al sistema de recompensas del cerebro, inundando el circuito con dopamina. La dopamina es un neurotransmisor que se encuentra en las regiones del cerebro que regulan el movimiento, la emoción, la motivación y los sentimientos de placer. Cuando se activa a niveles normales, este si...

    Nuestros cerebros están conectados para garantizar que repitamos las actividades vitales al asociar estas actividades con el placer o la recompensa. Cada vez que se activa este circuito de recompensa, el cerebro nota que está sucediendo algo importante que necesita recordar, y nos enseña a hacerlo una y otra vez sin pensar en ello. Debido a que las...

    MIENTRAS INGIERE ALIMENTOS Estos circuitos cerebrales son importantes para MIENTRAS CONSUME COCAÍNA Por lo general, la dopamina aumenta en respuesta a recompensas naturales, como los las recompensas naturales como la comida, la alimentos. Cuando se consume cocaína, los aumentos de la dopamina son exagerados y música y el sexo. se altera la comunica...

    Para el cerebro, la diferencia entre las recompensas normales y las recompensas producidas por las drogas se puede describir como la diferencia entre alguien que susurra al oído y alguien que grita con un micrófono. Así como rechazamos el volumen demasiado alto de una radio, el cerebro se ajusta a las oleadas abrumadoras de dopamina (y otros neurot...

    disminuyendo el número de receptores que pueden recibir señales. Como resultado, el impacto de la dopamina sobre el circuito de recompensas del cerebro de una persona que abusa de las drogas puede llegar a ser anormalmente bajo, se reduce la capacidad de esa persona de experimentar cualquier tipo de placer. Así, una persona que abusa de las drogas ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

    guía basada en la investigación del NIDA para la prevención del abuso de drogas en niños y adolescentes, que ofrece 16 principios derivados de la investigación eficaz para la prevención de drogas e incluye respuestas a las preguntas sobre los factores de riesgo y de protección, así como sobre la planificación e implementación en la comunidad. Princ...

  2. El objetivo de este artículo es revisar los aspectos generales del consumo de sustancias de abuso en adolescentes, como: epidemio-logía, factores de riesgo, tamizaje, evaluación, diagnóstico, algunas consideraciones para la referencia y tratamiento en un hospital general.

    • 432KB
    • Antonio Tena-Suck, Guadalupe Castro-Martínez, Rodrigo Marín-Navarrete, Pedro Gómez-Romero, Ana de la...
    • 14
    • 2018
  3. seguros. Los responsables de formular políticas hemos comprobado que el cultivo para la producción ilícita de drogas no ofrece a las comunidades empobrecidas ninguna salida a largo plazo, que el comercio de drogas tiene un impacto ambiental y que el tráfico de drogas, junto con la corrupción y los flujos ilícitos que comporta,

  4. Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas proporciona un resumen autorizado del conocimiento actual de la base biológica del uso de sustancias y la dependencia, y trata la relación de estos comportamientos con los factores ambientales. El libro se centra en mecanismos cerebrales específicos que rigen el

  5. uso de los servicios y de las tendencias en la prevalencia del consumo problemático de sustancias. Durante el año 2022, 167,905 personas1 demandaron tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas en la Red Nacional de Atención a las 2Adicciones . Las personas usuarias de sustancias psicoactivas que demandaron tratamiento tuvieron una ...

  6. Saber convivir con las drogas (Funes, 1996) y saber que un porcentaje muy elevado de adolescentes van a consumir drogas, es un hecho que hay que saber, conocer y reconocer, para poder actuar y ayudar a es-tas personas. Todo ello sugiere la relevancia de la etapa adolescente respecto al inicio en el consumo de drogas.