Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gestas y opiniones del doctor Faustroll, patafísico. Escrita en 1898 y también traducida como Hechos y dichos del doctor Faustroll, patafísico, esta novela del iconoclasta escritor francés Alfred Jarry sólo vería la luz póstumamente en 1911. El nombre de su protagonista, Faustroll, deriva abiertamente del connubio entre el héroe ...

    • Ubú Rey

      Ubú rey. Estrenado en 1896 y publicado en 1900 junto con Ubú...

  2. Gestas y opiniones del doctor Faustroll, patafísico subtitulada como Novela neo-científica (en francés: Gestes et opinions du docteur Faustroll, pataphysicien ), publicada en 1911, es una novela póstuma escrita por Alfred Jarry en 1898. Fue publicada cuatro años después de la muerte del autor.

  3. Gestas y opiniones del Doctor Faustroll - Libro de Alfred Jarry: reseña, resumen y opiniones. Red social de literatura, comunidad de lectores y comentarios de libros. Lecturalia. Alfred Jarry. Gestas y opiniones del Doctor Faustroll. Alfred Jarry. Año publicación: 2005 ( 1907) Temas: Narrativa.

  4. Gestas y opiniones del doctor faustroll, patafisico Tapa blanda – 30 septiembre 2011 de Alfred Jarry (Autor) 4,0 4,0 de 5 estrellas 5 valoraciones

    • (5)
    • Tapa blanda
  5. Críticas: Un Libro al Día. Gestas y opiniones del doctor Faustroll, patafísico del autor Jarry, Alfred con ISBN 9788417231187. Comprar libro al MEJOR PRECIO. Resumen Segunda edición revisada y anotada. El difunto Alfred Jarry, de Guillaume Apollinaire. Prólogo de Teresa Fernández y A. Fernández Molina.

    • 2
  6. Ficha técnica. Editorial: AUTOR-EDITOR. Idioma: CASTELLANO. Encuadernación: Tapa blanda. ISBN: 9788460939764. Año de edición: 2005. Plaza de edición: VALENCIA. Traductor: INOCENCIO GALINDO. Fecha de lanzamiento: 31/03/2005. Escrito por...

  7. Sinopsis de GESTAS Y OPINIONES DEL DOCTOR FAUSTROLL, PATAFÍSICO. Escrita en 1898 y también traducida como Hechos y dichos del doctor Faustroll, patafísico, esta novela del iconoclasta escritor francés Alfred Jarry sólo vería la luz póstumamente en 1911.