Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para Aristóteles el ser humano tiene en su haber la idea de la búsqueda de la felicidad y saber qué virtudes debe cultivar. La ética (del griego éthos) es un conjunto de costumbres que el hombre comienza a aprender en tanto sepa cómo respetar el espacio del otro.

    • Resumen de Ética Nicomáquea
    • Análisis de La Ética aristotélica
    • Aristóteles

    La obra está dividida en 10 libros, cada uno trata un tema diferente. En ellos expone sus reflexiones sobre el bien, la felicidad, la virtud, la templanza o las virtudes intelectuales, entre otros temas.

    Una de las características principales de la ética aristotélica es que esteleológica, es decir, que las acciones son analizadas basándose en un fin. Un acto será bueno o malo dependiendo de las consecuencias que tenga. Así, para el filósofo, el fin al que aspira el hombre es la felicidad. Por tanto, una acción es buena si logra hacer al individuo m...

    Aristóteles es uno de los filósofos más influyentes de todos los tiempos. Nació en la ciudad de Estagira en el año 384 a. de. C. Su conocimiento abarcó diferentes ramas del conocimiento, desde la científica a la filosófica. Formó parte de la Academia de Atenas durante 20 años y fue discípulo de Platón. Asimismo, fue maestro de figuras tan relevante...

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  2. Aristóteles y la Ética. La virtud no está en los extremos, sino en el justo medio. Con respecto a la ética Aristóteles propone que todo lo que conduce al hombre a su propio bien y al logro de sus verdaderos fines es una acción buena y todo lo que lo desvía de ese objetivo es una acción mala.

  3. Existen tres grandes obras sobre ética atribuidas a Aristóteles: la Ética nicomáquea, que consta de diez libros; la Ética eudemia, [1] que consta de siete libros (tres de los cuales, los libros IV-VI, coinciden con otros tres libros de la Ética nicomáquea, los libros V-VII); y la Magna moralia (Gran ética), de la cual todavía se duda ...

    • Un sistema formalizado del razonamiento. Considerado como el padre de la lógica, Aristóteles estableció los fundamentos de la argumentación y la lógica, dando énfasis al razonamiento, incluyendo la idea de que las virtudes y la moralidad se desarrollaban al razonar y pensar.
    • La política de Aristóteles. Los tratados e ideas de Aristóteles también dejaron grandes contribuciones en el campo de la política, especialmente relacionadas con la estructura, funcionamiento y objetivo de una ciudad-estado.
    • Estudios de biología y de la medicina griega. El campo de la medicina también fue de gran interés para Aristóteles. Aunque se destacó por sus estudios en biología, también es considerado como el padre de la fisiología y anatomía comparativa.
    • Ideas tempranas sobre la teoría de la evolución. Aristóteles fue un gran codificador y clasificador, siendo uno de los primeros filósofos en desarrollar un esquema de clasificación, al estudiar las diferencias y similitudes de docenas de especies de animales con la intención de aprender al compararlas.
  4. La Ética de Aristóteles (primera parte). Rechazo del intelectualismo moral del pensamiento de Sócrates y Platón. Exposición de las principales líneas de su pensamiento ético.

  5. 14 de mar. de 2017 · Aristóteles pensaba que la ética era un saber práctico orientado a una ética de las virtudes. Como tal, la ética debía enseñar a buscar la felicidad entendida como fin del hombre. Esto es así porque toda actividad humana tiende, según Aristóteles, a un bien.