Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Penzias ganó en 1978 el Premio Nobel de Física, junto con Robert Woodrow Wilson, por su descubrimiento en 1964 de una radiación de origen entonces desconocido que un año más tarde identificaron como radiación cósmica de fondo de microondas o CMB, que ayudó a establecer la teoría cosmológica del Big Bang. [3]

  2. Trabajando en los Laboratorios Bell de Holmdel, Nueva Jersey, en 1964, Arno Penzias y Robert Wilson estaban experimentando con una antena de bocina supersensible de 6 metros (20 pies) construido originalmente para detectar ondas de radio rebotadas en satélites Echo Ballon.

  3. 15 de jun. de 2022 · El físico, radioastrónomo y premio Nobel Arno Penzias (en los Laboratorios Bell, en esta fotografía de 1985) descubrió la radiación cósmica de fondo de microondas, ecos del Big Bang que ayudaron a establecer la teoría más respaldada sobre el origen de nuestro universo.

  4. Arno Penzias. En colaboración con Robert W. Wilson, en 1964 descubrió un fenómeno susceptible de ser interpretado como prueba convincente a favor de la explicación del origen del universo proporcionada por la teoría del big bang.

  5. 23 de may. de 2014 · Quieren recuperar el lustre perdido y devolver a la institución al lugar que ocupaba hace 50 años, cuando Penzias y Wilson escucharon los primeros latidos del Universo.

  6. 30 de abr. de 2024 · Arno began his 37-year career at Bell Labs in 1961. Teaming up with Bell Labs colleague Robert Wilson, Arno began a radio astronomy program using the 20-foot horn reflector antenna, that was no longer needed for testing the AT&T satellite-linked intercontinental telephone network.

  7. 22 de feb. de 2024 · Arno Penzias and Robert Wilson made a pivotal discovery that altered humanity’s understanding of the Universe. In 1964, they detected the radio-frequency glow from the sky that became known...