Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las arterias carótidas internas forman parte de la circulación anterior, la cual es responsable de irrigar el prosencéfalo. Las dos circulaciones cerebrales se anastomosan para formar una estructura anatómica llamada círculo arterial cerebral o polígono de Willis .

    • Contenido Médico
    • 38 min
  2. Se anastomosa con las arterias circunfleja escapular y toracoacromial (por medio de sus ramas acromiales). Normalmente, la rama profunda de la arteria cervical transversal nace directamente de la arteria subclavia, lateral al músculo escaleno anterior. Se denomina entonces arteria escapular dorsal.

    • Contenido Médico
    • 15 min
  3. La arteria subclavia son arterias asimétricas emparejadas (derecha e izquierda) que suministran sangre a la circulación cerebral posterior, al cerebelo, al cuello posterior, a las extremidades superiores y a la pared torácica superior y anterior.

  4. La arteria carótida común (antiguamente carótida primitiva) es una gran arteria elástica, que proporciona el principal suministro de sangre a la región de la cabeza y el cuello. Hay una arteria carótida común a cada lado del cuerpo y estas arterias difieren en su origen.

  5. La arteria carótida externa se origina a partir de la arteria carótida común, a nivel del borde superior del cartílago tiroides de la laringe. Está cubierta por la piel, la fascia superficial, el músculo platisma, la fascia cervical profunda y el músculo esternocleidomastoideo.

    • Contenido Médico
    • 38 min
  6. En esta sección veremos las arterias y las venas de la cabeza y el cuello. Primero miraremos las dos principales arterias que irrigan esta región. Luego veremos los vasos sanguíneos dentro de la cavidad craneana y por último los vasos que están fuera de ella.

  7. La sangre fluye hasta el cerebro a través de las arterias vertebrales y a través de las arterias carótidas internas. Las anastomosis patológicas son el resultado de un trauma o enfermedad y generalmente se denominan fístulas.