Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sistema Nacional de Información sobre Riesgos. El sistema integra todos los mapas del Atlas Nacional de Riesgos, de peligro, exposición, vulnerabilidad y riesgo, clasificados según el tema para su visualización y análisis. continuar leyendo.

    • Información Básica Municipal

      Es importante mencionar que esta información no sustituye la...

    • COVID-19

      Informe de la Secretaría de Salud de casos en México. Ver en...

    • Descargas

      Base de datos sobre el impacto socioeconómico de los daños y...

    • F.A.Q

      Un análisis dentro de las aplicaciones del portal del Atlas...

  2. www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx › archivo › visor-capasAtlas Nacional de Riesgos

    Sistema nacional de información sobre riesgos. Consulta de la base de datos de los fenómenos naturales y antrópicos que ha integrado el CENAPRED. Consulta en pantalla completa. Capas. Estados. Municipios. Análisis.

  3. 11,804,860. Hasta el 30 de abril de 2024. Análisis de exposición, vulnerabilidad y peligro. ¿Mi familia y yo estamos expuestos a algún riesgo donde vivimos? Módulo recomendado. REUSE. En la zona en la que vives o trabajas, ¿sabes cuáles son las principales emergencias diarias? Módulo recomendado.

  4. Línea de emergencia. Primer respondiente. Violencia contra la mujer. Diagnósticos editables. Instructivo de llenado para diagnósticos. PLANES OPERATIVOS. Caída de ceniza volcánica. Concentraciones masivas. Deslaves.

  5. 18 de may. de 2024 · Los Atlas de Riesgos son sistemas que integran información sobre fenómenos perturbadores a los que está expuesta una comunidad y su entorno.

  6. Atlas de Riesgo para Nuevo León. Conoce el sistema de información geográfica desarrollado por la Dirección del Centro de Colaboración Geoespacial, en el cual se muestran riesgos hidrológicos y geológicos de nuestra área metropolitana y del resto de la entidad.

  7. De conformidad con los artículos 19, fracción XXII, de la Ley General de Protección Civil, 114 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil, y 56, fracción III, del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) tiene a su cargo la operación y actualización de información del Atlas Nacional ...

  1. Otras búsquedas realizadas