Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2022 · El Australopithecus africanus es una especie de hominino extinto descubierto en África. En 1924 Raymond Dart identificó fragmentos de la cara y mandíbula de un simio bípedo en su etapa juvenil. Se trata de un hominino que, según las estimaciones realizadas por los científicos, se desarrolló en el planeta entre dos períodos ...

  2. 15 de ago. de 2018 · Australopithecus africanus. Poseían un cráneo más globular que alcanza hasta los 450 ml de capacidad y su existencia data entre 3 y 2,5 millones de años en el pasado. Australopithecus gharni. Se les atribuyen los indicios de la industria lítica (herramientas de piedra), y vivieron hace 2,5 millones de años. Australopithecus sediba.

  3. Australopithecus africanus. Su capacidad craneal es de 480 cm³ a 520 cm³, 5 muy por debajo de los 1500 cm³ del ser humano actual. Su caja craneal es más alta y redondeada que la de los antropomorfos, y su esqueleto postcraneal es similar al de Australopithecus afarensis . Su cara es más corta.

  4. Australopithecus africanus Dart, 1925: Cráneo más globular, con mayor capacidad cerebral. Aproximadamente 450 cm³. Situado hace de 3 a 2,5 millones de años. Australopithecus garhi Berhane Asfaw et al., 1999: Tiene especiales características craneales y, sobre todo, faciales.

  5. 16 de sept. de 2020 · Características de los australopitecinos. El género Australopithecus. Resumen de la lección. La especie de Australopithecus. Los resultados del aprendizaje. ¿Quién fue Australopithecus ? Australopithecus significa literalmente ‘mono del sur’. Es un género extinto de miembros del árbol genealógico humano.

  6. Las características de A. africanus, también denominados A. gracilis por oposición al A. robustus , se basan en una capacidad craneana de 430 a 520 centímetros cúbicos, con una media de 440 centímetros cúbicos, un 10 por 100 más que en el A. afarensis .

  7. Australopithecus africanus es una especie extinta de hominino de Sudáfrica. Su nombre significa «mono del sur de África». Los primeros restos fósiles, el cráneo de un niño conocido como el niño de Taung, fueron descubiertos en 1924 por Raymond Dart en Taung, Sudáfrica, pero no fue tomado en cuenta hasta 30 años después.