Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. avaritia. 1. f. Afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas. Sinónimos o afines de avaricia. codicia, ambición, avidez, codez. cicatería, mezquindad, tacañería, miseria. Antónimos u opuestos de avaricia. generosidad. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

    • ¿Qué Es La Avaricia?
    • Ejemplos de Avaricia
    • Avaricia Y Codicia
    • Otros Pecados Capitales

    La avaricia es el deseo incontrolable y desordenado por acumular bienes, riquezas u objetos de valor, más allá de las necesidades mínimasde la supervivencia, con la única intención de atesorarlos para uno mismo. Se considera, por lo tanto, una forma de egoísmo, más o menos equivalente a la codicia. Es posible comprender la avaricia desde una perspe...

    La avaricia se puede manifestar en muchas formas muy diferentes, que tengan en común el deseo irrefrenable de acumular bienes o posesiones, o el amor desmedido a los mismos, tales como: 1. Negarse a ayudar al prójimoen desgracia teniendo los medios para hacerlo y sin que ello suponga un gran sacrificio personal. 2. Acaparar bienes o productosque es...

    La avaricia y la codicia son conceptos muy similares, ya que ambos tienen que ver con el deseo y la ambición desmedidos. Sin embargo no son nociones intercambiables: mientras que la avaricia tiene que ver con el afán por acumular y preservar lo acumulado, la codicia en cambio se entiende como una forma de ambición irrefrenable. Es decir, la codicia...

    Aparte de la avaricia o codicia, los siete pecados capitales de la doctrina católica son: 1. La soberbia, entendida como el creerse más que los demás, o sea, un amor desmedido por uno mismo. Este se considera el más grave de los pecados capitales, al ser el original o el que engendra a todos los demás. 2. La ira, descrita como un sentimiento incont...

  2. La avaricia (del latín, avaritia) es el afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes, posesiones u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo, [1] mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal.

  3. La avaricia es el afán desmedido por el atesoramiento de dinero y riqueza. Del latín avaritia, la avaricia es el afán o deseo desordenado y excesivo de poseer riquezas para atesorarlas. Desde un punto de vista religioso se trata de un pecado y de un vicio ya que trasciende lo lícito y lo moralmente aceptable.

  4. (Del lat. avaritia.) s. f. Inclinación desmesurada a adquirir riquezas por el mero placer de poseerlas la avaricia te hará perder amigos. codicia. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. avaricia. f. Afán desordenado de poseer riquezas para atesorarlas. Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

  5. avaricia. s f. 1 Ambición de poseer muchas riquezas para atesorarlas, sin utilizarlas ni compartirlas con nadie: “En su insaciable avaricia roba el producto de su trabajo al obrero y al peón”. 2 Actitud de conservar la posesión de alguna cosa y no dar algo de ella ni gastarla, ni siquiera para satisfacer necesidades.

  6. La avaricia es el deseo, ansia o afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para acumularlas. Esta palabra procede del latín avaritĭa, y a su vez del verbo avēre (desear con ansia). Algunos antónimos pueden ser generosidad y desprendimiento.

  1. Búsquedas relacionadas con avaricia significado

    avaricia significado bíblico