Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Monsiváis (Ciudad de México, 1938 - 2010) Ensayista, cronista y narrador mexicano considerado una de las inteligencias más lúcidas de la cultura de su país. Cursó estudios en la Escuela Nacional de Economía y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional.

  2. 19 de jun. de 2019 · Carlos Monsiváis Aceves (4 de mayo de 1938-19 de junio de 2010) Nació en Ciudad de México, México. Ensayista, cronista y periodista mexicano considerado el padre de la crónica moderna de su país. Estudió Economía, Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México.

  3. 6 de ene. de 2011 · Ciudad de México. Monsiváis, Carlos (1938-2010) Creado: 06 Enero 2011. Foto: Jorge Vargas | Secretaría de Cultura. Nació en la Ciudad de México el 4 de mayo de 1938; muere el 19 de junio de 2010. Cronista, ensayista y narrador. Estudió en las facultades de Economía y de Filosofía y Letras de la UNAM.

  4. Carlos Monsiváis Aceves ( Ciudad de México, 4 de mayo de 1938-Ciudad de México, 19 de junio de 2010) fue un escritor y periodista mexicano. Biografía y carrera. Desde muy joven colaboró en suplementos culturales y medios periodísticos mexicanos.

  5. Escritor mexicano. – Soy optimista creo en mi mala suerte –. Uno de los grandes intelectuales mexicanos. Obras: Días de guardar, Amor perdido, Apocalipstick ... Género: Crónica, ensayo... Padres: Salvador Aceves y Ester Monsiváis. Nombre: Carlos Monsiváis Aceves. Voz de Carlos Monsiváis.

  6. Carlos Monsiváis es uno de los autores más importantes del siglo XX en nuestro país, con su aguda pluma y sentido del humor único logró registrar la cambiante y móvil cultura mexicana y latinoamericana con una visión en la que la dicotomía y las fronteras entre alta cultura y baja cultura se desvanecen.

  7. 3 de oct. de 2023 · Carlos Monsiváis (1938-2010) fue un escritor, periodista y cronista mexicano. Ha sido reconocido como uno de los escritores contemporáneos más importantes. Su obra literaria fue abundante, abarcando varios géneros, entre los cuales destacaron la crónica y el ensayo.