Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. criminalistica.mx › areas-forenses › criminalisticaLa técnica criminalistica

    Hace 2 días · La Técnica Criminalística o Forense, se ocupa del conjunto de medios y métodos científico-técnicos que se utilizan durante la investigación de los delitos a los fines del descubrimiento, fijación, ocupación e investigación de los distintos elementos, indicios, materiales o evidencias físicas halladas en el lugar del suceso o durante la realizaci...

  2. La Ciencia Forense ha tenido un aumento sin precedentes en los últimos años debido a la necesidad de contar con estudios científicos forenses para aclarar delitos y por los significativos avances en la tecnología. Información de las 133 Carreras que imparte la UNAM.

    • ¿Qué Estudia La Criminalística?
    • La Figura Del Criminalista
    • ¿Cómo Puedo Dedicarme A La Criminalística?

    Esta rama multidisciplinar se apoya en métodos y técnicas de las ciencias naturales —desde la física, la química y la biología a la medicina o la grafología— para demostrar cómo, quién, cuándo y por qué se ha cometido un hecho delictivo. La criminalística estudia y analiza las evidencias y pruebaspresentes en la escena del crimen recolectadas graci...

    Por tanto, dentro de la criminalística, la figura del criminalistaes determinante para analizar e investigar en profundidad un hecho delictivo concreto, con el fin de aportar el mayor número de detalles posibles que faciliten el esclarecimiento del caso de cara al proceso penal. Entre sus funciones destacan: 1. Aplicar conocimientos técnicos y cien...

    Hay varias sendas formativas para acceder a puestos de peritaje judicial y ejercer como profesional de la criminalística en alguna de sus ramas —balística, dactiloscopia, biología forense, contable, etc.—, pero la ruta más habitual se inicia con el grado en Criminologíao el grado en Derechoy la posterior especialización en Criminalística. El grado ...

    • DEONTOLOGIA. La deontología es el estudio de la conducta y la moral profesional. La Constitución Política constituye la ley suprema que se regula dos aspectos: Los derechos del hombre y la organización del estado.
    • TANATOLOGIA. La TANATOLOGIA: estudia todas las cuestiones relacionadas con la muerte y los procesos de enfriamiento, rigidez cadavérica, livideces y putrefacción que presenta el cadáver.
    • IDENTIFICACION DE ALGUNOS INSTRUMENTOS INVOLUCRADOS EN UN HECHO DELICTIVO. La identificación de herramientas es común para casos principalmente de robos con allanamiento.
    • DACTILOSCOPIA. Dactiloscopia La Dactiloscopia, es la disciplina que estudia las huellas digitales, en esta se pueden apreciar dos grandes tipos. Las huellas latentes y las visibles.
  3. Balística forense: La balística forense, como rama de la balística general y parte fundamental de la Criminalística, tiene como objetivo que en sus laboratorios se lleven a cabo todos los procedimientos y estudios necesarios de los cartuchos, balas y armas relacionadas con los homicidios, suicidios, accidentes y lesiones personales.

  4. 5 de ago. de 2021 · La balística forense, que consiste en el estudio de cartuchos, balas y armas, así como de la escena del crimen, para comprobar si un arma estuvo involucrada en un delito o no, y seguir la trayectoria de las balas disparadas.

  5. Para afrontar el fenómeno de la criminalidad es necesario atender a los conocimientos que nos aportan determinadas ciencias, tanto jurídicas como criminológicas, y abordarlo desde distintos enfoques y en un plano multidisciplinar. La Criminalística tiene como objetivo aportar las pruebas periciales derivadas de la aplicación de los ...

  1. Otras búsquedas realizadas