Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de abr. de 2023 · El 9 de julio del 1958, una remota región de Alaska vio cómo se levantaba la ola más grande del mundo por culpa de un terremoto y la orografía de la zona.

  2. El sismo hizo que se generara una ola de 560 metros, convirtiéndose en la ola gigante más grande de la que se tenga registro en el mundo, llegando a calificarse el suceso de megatsunami más grande de la historia.

  3. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la temperatura más alta jamás registrada fue de 56,7 °C (134,1 °F) el 10 de julio de 1913 en Furnace Creek (Greenland Ranch), California, Estados Unidos, pero la validez de este registro se cuestiona ya que desde entonces se han descubierto posibles problemas con la lectura. [2]

  4. 17 de sept. de 2023 · Una de estas gigantescas elevaciones alcanzó los 524 metros de altura y es la mayor ola jamás registrada. El conocimiento científico de los megatsunamis es el tema que aborda el último título...

    • Calle de Canarias 49, Madrid, 28045
    • 20minutoseditora@20minutos.es
    • 917 01 56 00
  5. ¿Cuál es la ola más grande del mundo? Ola de Nazaré. La ola más grande del mundo jamás surfeada, que ostenta un record Guiness, se pudo ver en la playa de Nazaré en 2020. El alemán Sebastian Steudtner de 37 años surfeó el 29 de octubre de 2020 una ola de 26.21m de altura en una de las playas más famosas de Portugal.

    • cuál fue la ola más alta del mundo1
    • cuál fue la ola más alta del mundo2
    • cuál fue la ola más alta del mundo3
    • cuál fue la ola más alta del mundo4
    • cuál fue la ola más alta del mundo5
  6. 5 de feb. de 2024 · Testigos oculares informaron que la ola alcanzó una altura máxima de alrededor de 524 metros, lo que la convierte en la ola de tsunami más alta jamás registrada.

  7. Las olas gigantes, también conocidas como olas vagabundas u olas monstruo, son olas relativamente grandes y espontáneas que no se explican por el estado del mar ni por terremotos, y que constituyen una amenaza seria incluso para los grandes barcos y transatlánticos.