Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2023 · Un socio comanditario es por definición un tipo de socio de la sociedad comanditaria. ¿Cuándo es responsable? ¿Qué derechos y obligaciones tiene?

    • Información general
    • Diferencias entre un socio comanditario y un socio gestor o colectivo
    • Responsabilidades y derechos de los socios comanditarios

    En otras palabras, el socio comanditario está obligado a realizar el pago de sus aportes en una sociedad en comandita. Independientemente, si la sociedad en comandita es simple o en comandita por acciones.

    En consecuencia, en estas sociedades el socio comanditario solo debe responder a las deudas contraídas, conforme al límite de sus aportaciones. Adicionalmente, por el hecho que no puede administrar la sociedad, su nombre no podrá aparecer en la razón social de la empresa.

    Claro que, por ser un socio inversionista, adquiere el derecho a que se le mantenga informado sobre la situación y el desempeño de la empresa. Esta información se debe proveer en las fechas previstas conforme a la planificación de la empresa.

    Socio comanditario

    Es importante mencionar que, en una sociedad en comandita simple o por acciones, existen dos tipos de socios. Puede haber socios comanditarios y socios gestores o colectivos. Dado que, los aportes se obtienen tanto de los socios comanditarios y de los socios gestores o colectivos.

    Sin embargo, las responsabilidades son muy diferentes. Algunas de las principales diferencias son:

    •Responsabilidad: Los socios gestores o colectivos adquieren una responsabilidad ilimitada y solidaria. Mientras que, los socios comanditarios, su responsabilidad es limitada, en función del monto de los aportes que realizan. Por ello, se dice que en una sociedad en comandita la responsabilidad es mixta.

    •Administración: Igualmente, las decisiones relacionadas con la administración de la empresa son tomadas por los socios gestores o colectivos. Eso sí, cualquier modificación que se haga deberá ser aprobada por los socios colectivos y por los comanditarios.

    Socio comanditario

    Diferencia entre el socio comanditario y el socio gestor o colectivo

    Para comenzar, vamos a aclarar que los derechos y responsabilidades de un socio comanditario dependerán de los requerimientos legales de cada país. Por esta razón, en este artículo mencionaremos de manera muy general estos aspectos. Dado que, para los puntos muy específicos, se deberá consultar la legislación de cada país.

  2. 31 de ago. de 2023 · La sociedad comanditaria, también llamada sociedad en comandita, es una sociedad mercantil que se caracteriza por la existencia de dos clases de socios: - colectivos. - comanditarios. Dependiendo del tipo de socio, su responsabilidad ante las deudas sociales es diferente.

  3. 14 de dic. de 2023 · Resumen. Este artículo se centra en la relevancia de las sociedades en comandita como un vehículo efectivo para la colaboración entre el capital, así como la innovación y el trabajo cuando estos carecen de fondos.

  4. Cualquiera persona, ya sea socio comanditario o extraño a la sociedad, que haga figurar o permita que figure su nombre en la razón social, quedará sujeto a la responsabilidad de los comanditados.

  5. Sociedad en comandita es aquella en que las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de uno o más socios, llamados socios gerentes, y por la responsabilidad de uno o más socios que se llaman socios comanditarios limitados al capital aportado por estos a la sociedad.

  6. Explicación sencilla. La sociedad comanditaria es un tipo de sociedad formada por dos tipos de socios: los socios colectivos y los socios comanditarios. Los socios colectivos tienen derechos y obligaciones como en una sociedad colectiva, mientras que los socios comanditarios tienen un interés y responsabilidad limitados en los negocios comunes.