Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo Paolozzi (1924-2005), el artista de arte pop británico nacido en Escocia, trabajó haciendo collages, obras gráficas, esculturas e incluso murales de mosaico. Como uno de los fundadores del movimiento de arte pop británico, es más conocido por su temprano collage I was a Rich Man’s Plaything (1947).

    • Italiano

      Eduardo Paolozzi (1924-2005), l’artista pop britannico di...

  2. Paolozzi fue el fundador del Independent Group, que es considerado como precursor del movimiento británico pop art de los 60s. Su collage de 1947 I was a rich man's plaything [1], a veces es etiquetado como la primera muestra real del Pop Art, si bien él ha descrito su obra como surrealista.

    • British
    • Leith, Edinburgh, Scotland, United Kingdom
  3. Paolozzi fue el fundador del Independent Group, que es considerado como precursor del movimiento británico pop art de los 60s. Su collage de 1947 I was a rich man's plaything [2] , a veces es etiquetado como la primera muestra real del Pop Art, si bien él ha descrito su obra como surrealista.

  4. Sir Eduardo Luigi Paolozzi CBE RA (/ p aʊ ˈ l ɒ t s i /, Italian: [paoˈlɔttsi]; 7 March 1924 – 22 April 2005) was a Scottish artist, known for his sculpture and graphic works. He is widely considered to be one of the pioneers of pop art.

  5. Paolozzi fue el fundador del Independent Group, que sería precursor del movimiento británico pop art. Pero mucho antes, en 1947, su collage I was a rich man’s plaything, se convirtió en la primera muestra real del Pop Art internacional, por mucho que el artista la etiquete como surrealista.

  6. 22 de abr. de 2005 · British Collage Artist and Sculptor. Born: March 7, 1924 - Leith, Scotland. Died: April 22, 2005 - London, England. Movements and Styles: British Pop Art. , Pop Art. , Art Brut and Outsider Art.

  7. Pop Art pioneer Eduardo Paolozzi was a sculptor and printmaker whose large-scale public commissions transformed spaces including the British Library courtyard and the London Underground.