Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Convento de San Jerónimo, fundado como Convento de Nuestra Señora de la Expectación, fue un templo católico que perteneció a las monjas de la Orden de San Jerónimo de la Ciudad de México en la Nueva España y donde destaca la poetisa novohispana Sor Juana Inés de la Cruz.

  2. 26 de abr. de 2022 · Una de las edificaciones barrocas más antiguas en la Ciudad de México es el Convento de San Jerónimo, el cual se conoce por haber sido el hogar de Sor Juana Inés de la Cruz desde 1669 hasta su muerte, en 1695.

    • Andrea Ochoa
  3. Hace 3 días · El convento de Santa Paula de la Orden de San Jerónimo, fue fundado en 1584 y estuvo destinado, desde un principio, a las criollas. El edificio era de grandes dimensiones, uno de los más grandes de la ciudad, muy sólido, aunque austero en su arquitectura.

  4. 1 de jun. de 2021 · El 24 de febrero de 1669 Juana Ramírez de Asbaje se ordena como monja jerónima. A partir de ese día el convento de San Jerónimo fue su hogar. Allí pasó 26 años, hasta el día de su muerte el 17 de abril de 1695. Varios siglos después este lugar es uno de los más emblemáticos en nuestra capital mexicana.

  5. La autora centra su investigación en la historia del convento de San Jerónimo de la ciudad de México; describe la vida monarcal de las religiosas provenientes de las más acaudaladas familias criollas novohispanas y además enfoca la política crediticia de la institución.

  6. El Claustro de Sor Juana es el antiguo claustro del Convento de San Jerónimo donde residió durante 27 años Sor Juana Inés de la Cruz, destacada poeta mexicana. Actualmente, el claustro alberga la Universidad Claustro de Sor Juana, un Museo de Sitio y la galería y espacio de arte Celda Contemporánea.

  7. El Convento de San Jerónimo —su verdadero nombre— fue un templo católico cuya construcción data de finales del siglo XVI y que, gracias a la suma de numerosos esfuerzos hoy conserva buena parte de su arquitectura barroca herreriana.