Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El corazón delator (The Tell-Tale Heart) es uno de los cuentos más famosos del escritor norteamericano Edgar Allan Poe. En breves páginas, sumerge al lector en la mentalidad de un asesino y cuenta una historia que traspasa las fronteras del tiempo al tratar un tema universal: la culpa.

  2. El corazón delator es un cuento corto escrito en 1843 por Edgar Allan Poe, siendo una de sus obras más conocidas. En este cuento de misterio, el narrador relata cómo le desesperaba el ojo de un anciano con el que vivía. Pese a negar el padecimiento de una enfermedad mental, intenta persuadir al lector mientras cuenta cómo asesinó al viejo

  3. «El Corazón Delator» es un cuento de Edgar Allan Poe, un maestro del terror y el misterio. Este relato, publicado originalmente en 1843, se centra en el tormento psicológico y la culpa de un narrador anónimo que busca justificar su cordura mientras confiesa un crimen horrendo.

  4. En este resumen de la obra “El Corazón Delator” de Edgar Allan Poe se expone de forma sucinta la historia de una persona (nunca se aclara cuál es su género sexual, ni se dice su nombre) quien encarna al narrador del relato. Éste ha resuelto asesinar al anciano que vive con él.

  5. Argumento. El cuento narra la historia de un narrador anónimo obsesionado con el ojo enfermo de un anciano con el que vive. Este ojo, al que llama ojo de buitre, le genera una gran ansiedad y finalmente decide asesinar al anciano.

  6. 15 de may. de 2024 · El corazón delator trata de que el protagonista se emparanoia con el ojo de un anciano. Esta obsesión le lleva a cometer un acto terrible, lo asesina. Los remordimientos le provocan tanta ansiedad, que comienza a escuchar el latido del corazón del fallecido. Este sonido le hace sentirse tan mal, que al final confiesa el crimen a la policía.

  7. Resumen del cuento El corazón delator. El relato comienza con la confesión del protagonista, que admite ser muy nervioso, pero niega estar loco. Así comienza a hablar de la víctima, a la que llama “el viejo”. No lo odiaba, ni tenía nada contra él, ni discutió con él.