Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hombre invisible (en inglés, The Invisible Man) es una novela de ciencia ficción del escritor británico H. G. Wells. La obra fue originalmente publicada en entregas en la revista Pearson's Magazine en 1897 y como novela el mismo año.

  2. El hombre invisible. H. G. Wells. Una novela que, entre el relato fantástico y la ciencia ficción, se ha transformado en un clásico de la literatura universal. Acción y aventuras. Conciencia social e histórica. Misterio y terror. Ética y moral. Respeto. Responsabilidad. Sinopsis. Ficha técnica. Recursos (2) Comentarios.

  3. HERBERT GEORGE WELLS. ANAYA INFANTIL Y JUVENIL - 9788466706049. Escribe tu opinión. Más de 13 años Clásicos adaptados. Sinopsis de EL HOMBRE INVISIBLE. Una novela que advierte de los potenciales peligros de una mala utilización de la ciencia.

  4. A través de El hombre invisible, el autor plantea una fábula sobre la función de la ciencia a la vez que refleja la problemática de la marginación humana, en una ágil narración que marcó la posterior literatura del género fantástico.

  5. Publicada originalmente en 1897, El hombre invisible cuenta las contradicciones de un joven y ambicioso científico que, tras un largo y arduo trabajo, encuentra la fórmula de la invisibilidad. Pero lo que inicialmente parecía un logro brillante termina convirtiéndose en una pesadilla.

    • Hardcover
    • October 05, 2023
  6. Pasta blanda – Big Book, 1 enero 2019. Los habitantes de un pueblo se ven alterados por la llegada de un misterioso hombre; sospechan que aquel ser inquietante oculta algo siniestro. Poco a poco se dan cuenta de que la verdad es mucho más sorprendente y terrible de lo que suponían.

    • Pasta blanda
  7. algareditorial.com › tl_files › pdfsEl hombre invisible

    El hombre invisible. Herbert Georges Wells Adaptación de Vicente Muñoz Puelles. Ilustraciones de Antonio del Hoyo. ¡TE DAMOS LA BIENVENIDA A LECTURA ACTIVA! Este es el cuaderno de trabajo Lectura Activa del libro El hombre invisible de G. H Wells.