Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PSICOSIS INFANTIL, LA REALIDAD QUE PERTURBA EL DESARROLLO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Pastorelli RV, Bañón Gonzáles SM, García Sánchez F, Ruiz de la Hermosa Gutiérrez L. Hospital Universitario de Móstoles. rominapastorelli@hotmail.com. RESUMEN.

  2. Datos etiológicos de la psicosis en la infancia; Formas clínicas de la psicosis en la infancia; Signos de alarma en la evolución clínica hacia la psicosis en la infancia; Características; Signos mayores; Signos menores; Valoración de los signos de alarma recogidos; Diagnóstico; La entrevista clínica; Diagnóstico diferencial; Principios ...

    • José Luis Pedreira-Massa
    • 2009
  3. Este modelo puso de manifiesto, entre otros hallazgos, la importancia de estudiar las interconexiones entre diversos tipos de eventos traumáticos (polivictimización), así como dos vías de desarrollo de experiencias psicóticas a partir de una historia de trauma infantil: a) la mediada por los sesgos cognitivos y los síntomas depresivos; y ...

  4. RESUMEN. Se expondrá el caso de Samuel un niño de 8 años de edad hospitalizado aparentemente por un cua-dro de ansiedad, que en su evolución, y acorde a la evaluación clínica, expone claramente la sintoma-tología de una psicosis infantil.

    • Andrea Obando Cuéllar
    • 2012
  5. RESUMEN. Para poder promover la inclusión y brindar un apoyo adecuado a los niños que la experimentan, es fundamental comprender sus causas, síntomas y estrategias. La psicosis infantil es un trastorno mental grave que afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento de los niños.

  6. Los niños maltratados y traumatizados tienen una mayor probabilidad de padecer psicopatología durante su vida. Se ha propuesto un vínculo causal entre el abuso infantil y la psicosis, en particular las alucinaciones en la vida adulta, pero la evidencia hasta la fecha no es concluyente.

  7. RESUMEN. Lo que le sucede a cada niño donde podamos sospechar una psicosis no es ajeno a su historia subjetiva ni a la relación con su familia especialmente padre y madre.