Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de don Juan José de Austria a caballo. Ribera, José de -el Españoleto-. 1648. Juan José de Austria (1629-1679) es fruto de la relación de Felipe IV con la célebre actriz madrileña María Inés Calderón, la Calderona.

  2. La rebelión napolitana de 1647 fue rápidamente sofocada por don Juan José de Austria, hijo natural de Felipe IV. Permaneció en Nápoles casi un año y posó para un gran lienzo realizando Ribera también este aguafuerte que contemplamos. En el grabado aparece una ligera vista, aunque identificable, de la bahía de Nápoles con la ciudad al ...

  3. Ccasconm 24 de febrero de 2015, 18:19. A pesar de presentar un aspecto un tanto aniñado quizá sea este el mejor retrato de don Juan José en su juventud, mientras que en su madurez prefiero el retrato que le presenta de pecho para arriba, vestido de negro, larga melena rizada y bigote. En el caso del retrato de Ribera, gran amigo del ...

  4. 2 de nov. de 2010 · De esta época también data el célebre retrato de Don Juan de Austria quien aparece montando a su caballo Phryso en Nápoles, específicamente en el año 1568.

    • Origen Y Evolución Del Caballo Frisón
    • Características Del Caballo Frisón
    • El Caballo Frisón en La Actualidad
    • Precio Del Caballo Frisón

    El nombre de este caballo hace referencia a la zona en la que surgió. La región de Frisia, o más bien “Friesland”, fue la cuna que vio nacer al caballo frisón. Este lugar está situado al norte de los Países Bajos, aunque también ocupa ciertas zonas del norte de Alemania. Sus tierras frías, rodeadas de numerosos lagos hacían que las condiciones de v...

    Como se ha venido comentando a lo largo de todo el artículo, el caballo frisón puede que sea una de las razas más bellas, bonitas y espectaculares que existen. Un animal que impone a simple vista, a la vez que cautiva. Su cuerpo es más bien robusto, ofreciendo el aspecto de una criatura fuerte y poderosa. La altura desde la base del casco hasta la ...

    En la actualidad, el papel del caballo frisón es bien distinto al que mantuvieron sus antepasados siglos atrás. Toda esa majestuosidad, elegancia y belleza a la que hacíamos referencias anteriormente, le han conducido a abandonar la vida y labores campestres, para formar parte de las exhibiciones ecuestres pertenecientes en su mayoría al ámbito de ...

    Adquirir un caballo en los tiempos que corren no es una labor que se antoje precisamente barata. Estos animales poseen precios elevados, variando, eso sí, de diversos factores como pueden ser la raza, edad, sexo, etc. En el caso del caballo frisón se ha de destacar que para ser una de las razas más populares, no tiene un precio excesivo. Podemos co...

  5. La primera prueba escrita del nombre actual de esta raza data del siglo XVI y se trata del tan conocido retrato de Don Juan de Austria, montado sobre su caballo Phryso en Nápoles (1568).

  6. Tras nombrar Virrey al conde de Oñate, regresó a España en septiembre de ese mismo año.Este retrato ecuestre nos muestra a don Juan José como general victorioso, sobre un brioso caballo blanco en posición de corbeta -símbolo de dominio-, vestido con armadura y elegante sombrero y portando la banda carmesí y el bastón de mando.