Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de noviembre 1821: Se decreta la creación de la bandera de México por la Junta Provisional Gubernativa. Se celebra el Día de los Muertos. 5 de noviembre 1853: Es inaugurada la primera línea telegráfica. 6 de noviembre 1813 y 1911: Se hace la Declaración de Independencia por el Congreso de Chilpancingo.

  2. fechas cívicas enero; febrero; marzo; abril; mayo; junio; julio; agosto; septiembre; octubre; noviembre; diciembre

  3. 29 de nov. de 2022 · Tendencias. Estas son las fechas cívicas de diciembre. El último mes de este 2022 está por comenzar, en el que no solo se celebra la Navidad, sino que hay diversos eventos históricos que se...

  4. 1 de may. de 2018 · Día de la Raza: 24-octubre: Día de las Naciones Unidas: 30-octubre: Natalicio de Francisco I. Madero: NOVIEMBRE; 02-noviembre: Día de Muertos : 20-noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana (1910) DICIEMBRE; 12-diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe: 25-diciembre: Navidad: 31-diciembre: Fin de Año

    • 1 de noviembre: Día de todos los Santos. Toma posesión Griselda Álvarez Ponce de León como gobernadora de Colima, fue la primera mujer en ocupar dicho cargo en México (1979).
    • 2 de noviembre: Día de muertos. Se nombra oficialmente electo a Francisco I. Madero como presidente de la República mexicana (1911).
    • 3 de noviembre: se funda la villa de San Luis Mexquitic, hoy San Luis Potosí (1952)
    • 4 de noviembre: Muere en la CDMX, Pascual Ortiz Rubio, quien fuera presidente de México entre febrero de 1930 y septiembre de 1932.
  5. El Calendario Cívico permite entender el contexto histórico de nuestro país, reconociendo los principales hitos que constituyen nuestras efemérides y conmemoraciones cívicas. Cada año, la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación publica el 'Calendario Cívico'.

  6. Día Nacional del Libro. También se celebra el Día del Cartero y del Empleado Postal. 14 de noviembre. Día de la Diabetes. 16 de noviembre. Día internacional para la Tolerancia. 20 de noviembre. Aniversario de inicio de la Revolución Mexicana: Es feriado oficial en el calendario de México.