Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Toledo es considerado uno de los mayores artistas vivos de México, cuenta con amplio reconocimiento internacional. Es un experto impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista.

  2. 6 de sept. de 2019 · 16 obras de arte para recordar a Francisco Toledo. Francisco Toledo es considerado como uno de los artistas plásticos más importantes de México cuya obra se basó en la escultura, así como la pintura y el grabado con temáticas que parten de la representación del mundo natural.

    • Bautizo Artístico
    • Fue Chilango por Un Tiempo
    • Una Gran Familia
    • Sin Etiquetas
    • No tiene Ife
    • Pago Con Mierda
    • Triunfo sobre Ronald Mcdonald
    • La Gaturna de Monsiváis
    • Descendencia Artística
    • Premio Nobel Alternativo

    Su nombre completo es Francisco Benjamín López Toledo pero en 1959 el galerista Antonio de Souza, quien lo apoyó para montar su primera exposición en México y luego en Texas, lo bautizó con su nombre artístico: Francisco Toledo.

    Llegó a estudiar la secundaria al Distrito Federal en los años 50, vivió en las colonias Obrero Popular y en la Guerrero.

    Su abuelo era zapatero en Ixtepec, su padre un dependiente de comercio y también hacía cinturones, su madre provenía de una familia de matanceros. Tiene seis hermanos. También lee: El Dolores Olmedo celebra 25 años con un homenaje a Frida y Diego

    Ni la fama y el reconocimiento nacional e internacional, ni la estancia en Europa y exponer su trabajo en Alemania, Inglaterra o Estados Unidos lo han hecho perder el piso, es un hombre sencillo, continúa usando camisa blanca (siempre arremangado) y pantalón de manta o gabardina, se le puede ver caminando solo por las calles del centro de Oaxaca.

    El artista no ha sacado su credencial para votar y aseguró en 2010: “voy a morir sin haber votado. Mi padre nunca votó por su desconfianza a todo lo que se llama democracia”.

    Acogiéndose al programa de pago en especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para cubrir sus impuestos el artista entregó “Los cuadernos de la mierda”: 27 tomos con 1,500 imágenes de seres que defecan, como calacas, perros, demonios, peces, hombres, mujeres, pene-caca, patos, caballos, entre otros. Esta serie escatológica fue entregad...

    En agosto de 2008 organizó una “tamaliza” para protestar contra la instalación de una filial de la poderosa transnacional de hamburguesas McDonald´s en la plaza central del Zócalo de Oaxaca. Con apoyo del Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax) venció al gigante de la fast food. Basta decir que Mc...

    Diseñó la urna en donde desde junio de 2011 descansan las cenizas del escritor Carlos Monsiváis en la Sala de Lectura del Museo del Estanquillo, la pieza es de barro pintada al óleo, que simboliza a un gato que juega con una pelota.

    Es padre del tatuador y artista gráfico Jerónimo López Ramírez, mejor conocido como el Dr. Lakra; de la poeta, cuentista y promotora de la literatura indígena, Natalia Toledo, y de la artista visual y fotógrafa, Laureana Toledo. También lee: Siete escritores para celebrar el Día de la Lengua Materna

    En 2005 ganó el reconocimiento como el Premio Nobel Alternativo que otorga la fundación sueca Right Livelihood Award por su labor en defensa del patrimonio cultural, el medio ambiente y la sociedad de Oaxaca, convirtiendo a su ciudad en un centro dinámico para el arte visual y la literatura.

  3. Para la fortuna de varios podemos encontrar diversas versiones de este personaje que existe desde 1883, y una de ellas es la que nos presenta el artista oaxaqueño Francisco Toledo en Pinocho, libro donde reúne las imágenes de una de sus exposiciones en el Centro Cultural Bella Época.

  4. Francisco Benjamín López Toledo (Ciudad de México, México, 17 de julio de 1940 [1] [2] - Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, 5 de septiembre de 2019), conocido como Francisco Toledo, fue uno de los mayores artistas plásticos de México, con amplio reconocimiento como impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista.

  5. 2 de dic. de 2012 · Francisco Toledo crea una singular y colorida versión de Pinocho. Publicado por el CNCA, incluye las obras que se exhibieron el año pasado en el Cervantino, así como textos del poeta Francisco Hernández. El artista emplea la técnica del pastel, con la cual no se puede ocultar nada, las cualidades y defectos del dibujo se traslucen, señaló la poeta.

  6. Francisco Toledo realiza una re-interpretación plástica del cuento de Pinocho, la cual se muestra en la exposición inaugurada el 15 de febrero del 2018, en los pasillos de La licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Sonora.