Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como respuesta, Guadalupe Victoria se unió a la sublevación de Antonio López de Santa Anna en contra del Imperio –al igual que Vicente Guerrero y Nicolás Bravo–. Después de algunos meses de lucha, el 19 de marzo de 1823 terminó finalmente aquel mandato.

  2. Fueron años difíciles para el movimiento de independencia, y el gobierno colonial pensaba que el movimiento había sido reprimido. Durante este tiempo, la mayor parte de los insurgentes se acogieron al indulto; solo Vicente Guerrero se mantuvo en la lucha. [30]

  3. 2 de mar. de 2022 · Su primera acción sería llevada a cabo el 30 de diciembre de 1820, cuando una guarnición del pueblo de Soledad se puso bajo sus órdenes, junto a quienes el 6 de abril de 1821, proclamaría la Independencia de este pueblo, dando mayor fuerza a los movimientos de Iturbide y Vicente Guerrero.

  4. En 1824, Guadalupe Victoria, en su mensaje de juramento como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, indicó que su compromiso era con la patria, asumiendo como deber el coadyuvar con las naciones extranjeras respecto a las relaciones de paz, alianza y amistad.

  5. 1824 en México y en el mundo. El 10 de octubre de 1824, el general Guadalupe Victoria prestó juramento como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con lo que nuestro país inició la vida republicana que tanto trabajo costaría consolidar.

  6. Lo eligió debido a que la Virgen de Guadalupe era la patrona del movimiento independiente y por la victoria obtenida. Fue ascendido a coronel y se encargó de la campaña de Veracruz. Desarrolló una estrategia de guerra de guerrillas con ataques rápidos y letales.

  7. El Consumador y Héroe de la Independencia, Presidente de la República de 1829 a 1830, solo por ocho meses, el último de los Insurgentes que doblegó a Iturbide para pactar con él, el cese a las guerrillas que durante años lideró en la Zona de Guerrero y sureste mexicano.