Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ilustración de El Quijote de Gustave Doré. (Parte I, capítulo XVI). Colección de litografías de Gustave Doré de «El Quijote» de Miguel de Cervantes Saavedra, acompañadas de la cita del texto del capítulo del libro que ilustran.

  2. 22 de nov. de 2016 · Cassell & Company (1906). Escrito por: Emilia Bolaño. Gustave Doré ilustró las grandes obras de la literatura universal, de la Biblia al Quijote. Esta ilustración pertenece a la portada de este último libro y muestra al ingenioso hidalgo enloqueciendo después de leer tanta novela de caballería.

  3. La obra se incluyó en la colección Le Tour du Monde. En esa misma década de 1860, Doré ilustró una edición francesa de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, partiendo de su experiencia vital en la geografía española.

    • French
    • Strasbourg, France
  4. 3 de nov. de 2015 · El Quijote de Gustave Doré. Gustave Doré está considerado como uno de los más grandes ilustradores de todos los tiempos, y todavía en la actualidad se siguen editando clásicos de la literatura universal ilustrados por este artista que nació en la ciudad francesa de Estrasburgo en el año 1832 ó 1833, y falleció en 1883.

  5. Entre sus trabajos más notables pueden citarse las ilustraciones para El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, la Biblia (1865) y la Divina comedia, que fueron la imagen clásica que generaciones de lectores, artistas y directores de teatro y cine tuvieron de ellas hasta finales del siglo XX.

  6. Este artista alsaciano francés, fue pintor, escultor e ilustrador. Es esta última faceta por la que es considerado, en su país, el último de los grandes ilustradores. Entre sus trabajos, destacan las ilustraciones para El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

  7. Ilustraciones de El Quijote de Gustave Doré. Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamentos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles; y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas sonadas ...