Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Casino de la Selva fue un hotel ubicado en ciudad de Cuernavaca en México. El lugar se creó en la década de 1930 para establecer un salón de juegos, y posteriormente un hotel. 1 . Características. Fragmento de Mural del Artista Jose Reyes Meza en el Casino de la Selva.

  2. 28 de oct. de 2022 · Conoce la historia y el triste final del Casino de la Selva, un salón de juegos y hotel que albergó arte, hospedó personalidades de México e internacionales y llegó a convertirse en un punto de referencia para viajar a Cuernavaca.

  3. Hotel Casino de la Selva, anclado a nuestra historia. Por mi papá conocimos el hotel inmenso Casino de la Selva que estaba instalado en un predio de 10 hectáreas, reservorio de manantiales y gran variedad de especies de plantas, entre las cuales las orquídeas le llamaban especialmente la atención.

  4. 14 de mar. de 2020 · El hotel Casino de la Selva de Cuernavaca, Morelos, fue considerado el impulsor del turismo en esta ciudad desde los años 30. Albergó a figuras de todo el mundo.

    • Periodista de EL UNIVERSAL
    • hotel casino de la selva en cuernavaca méxico1
    • hotel casino de la selva en cuernavaca méxico2
    • hotel casino de la selva en cuernavaca méxico3
    • hotel casino de la selva en cuernavaca méxico4
  5. 27 de may. de 2022 · hoteles Hotel Casino de la Selva Cuernavaca. Este bello hotel, fue uno de los más representativos de Cuernavaca, un espacio siempre abierto para recibir a los turistas que ayudó a llenar las calles de este lugar de diferentes partes del mundo y de México.

  6. 3 de sept. de 2023 · El 9 de julio del 2001, con la venia de Sergio Estrada Cajigal Ramírez, el Ayuntamiento de Cuernavaca a través de la Secretaría de Obras Públicas, otorgó a la empresa COSTCO el permiso de demolición del ex Casino y amparados con esta autorización se dio inicio a su destrucción.

  7. 3 de oct. de 2012 · 520.3.#.a: El Casino de la Selva, fue un centro vacacional de singular importancia en Cuernavaca hacia la mitad del siglo xx. Varias de sus edificaciones fueron diseñadas por Félix Candela y otros arquitectos del exilio español, muchas de sus salas estaban decoradas con murales de pintores de gran prestigio como José Renau.