Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2017 · Una breve biografía de Jean-Martin Charcot, un científico pionero en la neurología y en el uso de la hipnosis. Te explicamos su vida y legado científico.

    • Psicólogo
  2. 6 de mar. de 2024 · Jean-Martin Charcot, el eminente médico del Hospital de la Salpêtrière, se sumergió en el enigma de la histeria y la hipnosis, abriendo nuevos caminos en la comprensión de la mente humana. Este artículo te llevará a través del legado de Charcot, sus innovaciones, controversias y el impacto duradero de su trabajo en el campo ...

  3. 14 de ago. de 2020 · Aunque Charcot es conocido sobre todo por sus aportaciones a la histeria y a la hipnosis, lo cierto es que dedicó su vida a la neurología. Contribuyó de forma clave al conocimiento científico sobre la enfermedad de Parkinson, la epilepsia y las neuropatías en general.

  4. 6 de nov. de 2018 · Jean Martin Charcot y sus estudios sobre la histeria y la hipnosis. De todos los pacientes que había en la Salpêtrierè, la mayoría presentaban síntomas histéricos. Charcot se encargó de dar otro punto de vista sobre esta afección.

  5. 1 de sept. de 2022 · A través de una visión anatomoclínica, Charcot hizo estudios nosográficos sobre la tabes dorsal, la esclerosis y la ELA, también conocida como síndrome de Charcot. Histeria e hipnosis. Según Charcot, «la histeria era un trastorno de carácter neurológico.

    • Diego Barrero
  6. Jean-Martin Charcot revolucionó la hipnosis y la psicología, dando forma al entendimiento moderno de la mente humana. Su investigación en neurología-psicología influyó en académicos como Sigmund Freud, iniciando un diálogo y desafiando creencias.

  7. Charcot y la hipnosis: En ese modelo es central el papel del “caso”, fundado en una relación particular del médico y el paciente. En esa tradición clínica y psicopatológica van juntos el objetivo de conocimiento e investigación y el propósito terapéutico.