Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Red House (en castellano; casa roja) es una propiedad ubicada en Bexleyheath, al sureste de Londres ( Inglaterra ), que fue construida por Philip Webb en 1859, por encargo de William Morris. Toma su nombre del material con el que están construidos sus muros, ladrillo rojo.

  2. 9 de dic. de 2020 · La Casa Roja o Red House fue construida por Philip Webb en 1859, por encargo del arquitecto William Morris, y destaca su historia y arquitectura, con una fachada que le da nombre: el ladrillo rojo.

    • la casa roja william morris1
    • la casa roja william morris2
    • la casa roja william morris3
    • la casa roja william morris4
    • la casa roja william morris5
    • Introducción
    • Concepto
    • Espacio
    • Estructura
    • Materiales

    Esta es la casa campestre de William Morris, uno de los principales protagonistas del movimiento Arts&Crafts que se desarrolló en Reino Unido durante la segunda mitad del siglo XIX. Además fue el lugar de reunión del círculo de amigos de Morris y el sitio desde donde quisieron “transformar el mundo a través de la belleza”, oponiéndose a la industri...

    William Morris (1834-1896), diseñador, poeta y novelista, tenía una visión idealizada del pasado que contrastaba con la era en la que vivió, un mundo en rápida transformación movido por la industrialización. Morris veía como el mundo campestre se iba disolviendo a la vez que se creaban grandes urbes, surgía la producción en serie, proliferaban las ...

    Exterior

    La Red House debe su nombre al color de los ladrillos con los que ésta fue construida. Se encuentra en medio de un jardín y sobre sus paredes crecen enredaderas y rosales. Un elemento distintivo del exterior de la casa es el pozo con su tejado puntiagudo.

    Vestíbulo

    Alberga una de las piezas más importantes de la casa, un armario diseñado por Philip Webb, arquitecto de la casa. Esta pieza de mobiliario está decorada con un mural, obra probablemente de William Morris y Dante Gabrielle Rossetti. En el vestíbulo se puede ver el inicio del gusto de Morris por los patrones intrincados, presentes en gran parte de su obra posterior.

    Comedor

    El bufet, obra de Philip Webb, era originalmente de color rojo intenso. Acompañando esta pieza se encuentra una mesa con detalles de inspiración medieval. Las paredes de toda la estancia están compuestas por un zócalo panelado de madera y un tapizado con una composición muy intrincada en la parte superior.

    La casa está compuesta por muros de carga y su planta se desarrolla en forma de ele. Cuenta con dos pisos. En el inferior se sitúan las estancias de servicio, el comedor y el salón; mientras que en el superior se sitúan las habitaciones, el estudio y otro salón.

    El color rojo de los ladrillos y las tejas es el que le da el nombre a la casa. En el interior se pueden ver pavimentos tanto de cerámica, en el vestíbulo, como de madera, en las estancias más nobles. Las vigas de madera de los techos se hacen visibles en la mayor parte de la casa. La escalera, también de madera, cuenta con decoraciones en forma de...

    • Bexleyheath, Londres, Reino Unido
  3. En 1953, la recién fundada Sociedad William Morris celebró su reunión inaugural en la Casa Roja y posteriormente celebró allí una fiesta en el jardín en 1960 para conmemorar su centenario. Después de su jubilación en 1985, Ted Hollamby decidió abrir la Casa a los visitantes, ofreciendo visitas guiadas un domingo al mes.

  4. 2 de jul. de 2019 · La Red House es proyectada por el arquitecto Philip Webb en 1859, por pedido del artista William Morris, quien fue el principal exponente e inspirador de este movimiento. El interior de esta vivienda fue decorado con pinturas murales y vitrales de otro diseñador notable, Edward Burne-Jones.

    • la casa roja william morris1
    • la casa roja william morris2
    • la casa roja william morris3
    • la casa roja william morris4
  5. La casita roja (Red House) es una propiedad que la fue contruida por Philip Webb en 1859 en Inglaterra, por encargo de William Morris. Toma su nombre del material con el que estaban construidos sus muros, ladrillo rojo.

  6. William Morris at Red House. Photograph of William Morris. William Morris was born in Walthamstow, Essex, on 24 March 1834, [1] and raised in a wealthy middle-class family. [2] . Although his father died in 1847, the Morris family remained affluent as a result of shares in the Devon Great Consols copper mines. [3] .