Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La colonización de Norteamérica en el año 1610 fue un proceso en el cual diferentes países europeos, como Inglaterra, Francia y los Países Bajos, establecieron y fundaron colonias en el continente americano.

  2. La primera colonia inglesa (1587), ubicada en la isla Roanoke en Norteamérica, desapareció. En 1607, llegó otro grupo a Jamestown en la bahía de Chesapeake. Muchos murieron por hambre, enfermedades, ignorancia del medio ambiente y ataques de los indios.

  3. 2 de jul. de 2011 · Los españoles depositaran su confianza en Cristóbal Colón. Este navegante llegara en 1492 a las islas del Caribe pensando que había alcanzado las Indias. Desde ese momento se iniciaran en América del Norte una serie de conquistas en tierra firme de la mano de Hernán Cortés y Ponce de León.

  4. Este artículo recoge en forma de tabla la cronología de las principales expediciones geográficas, comerciales, religiosas o militares que contribuyeron al descubrimiento y posterior colonización de América del Norte, con las fechas de fundación de los principales asentamientos de los europeos. (Véase también Colonización ...

  5. 8 de abr. de 2021 · Los primeros esclavos africanos llegaron a Jamestown, Virginia, en 1619 pero al principio fueron tratados más como sirvientes por arreglo. La radicalización de la esclavitud se consolidó después de 1640 y se institucionalizó en la década de 1660.

    • Joshua J. Mark
  6. 19 de oct. de 2023 · En 1803 adquirió la Louisiana a Francia, en 1819 compró la Florida a España, y entre 1845 y 1848 arrebató a México un inmenso territorio que constituye un tercio de su extensión actual. Tan prodigiosa expansión tuvo como víctimas a los pueblos indígenas del Oeste.

  7. 11 de mar. de 2024 · Las Trece Colonias fueron asentamientos coloniales británicos establecidos en la costa este de América del Norte entre los siglos XVII y XVIII. Se dedicaban a diversas actividades económicas, como la agricultura y el comercio, y tenían un cierto grado de autonomía local.