Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 La vida cotidiana en México a través de los siglos. 2 Las tradiciones y costumbres que han marcado la vida diaria en México. 3 Un viaje en el tiempo: la vida diaria en la antigua civilización mexicana. 4 La influencia de la vida urbana en la vida cotidiana moderna de México.

    • La Alimentación de antaño.
    • La Vestimenta Y La Moda de épocas pasadas.
    • La Tecnología de hace Unas décadas.
    • La Educación Y El Trabajo en El pasado.
    • Las Costumbres Y La Religión en Tiempos Antiguos.
    • El Entretenimiento Y La Vida Social en El ayer.

    La alimentación en el pasado era muy diferente a la de ahora. Los alimentos procesados y envasados no existían y la mayoría de la comida se cocinaba en casa. Los alimentos frescos y de temporada eran la norma, y la carne y el pescado eran un lujo reservado para ocasiones especiales. Las personas cultivaban sus propios alimentos y criaban sus propio...

    La moda y la vestimenta han cambiado mucho a lo largo de los años. En el pasado, la ropa era mucho más elaborada y costosa de lo que es hoy en día. Las prendas eran hechas a mano y los materiales eran de alta calidad, lo que las hacía más duraderas. La moda solía ser más conservadora y a menudo se seguían las tendencias actuales. Sin embargo, no to...

    La tecnología ha avanzado mucho en las últimas décadas, pero hace unas décadas la tecnología era muy diferente. Las personas solían comunicarse por carta o teléfono, y los mensajes no se enviaban al instante. Las computadoras eran muy grandes y costosas, y el acceso a internet no existía. Los electrodomésticos eran mucho menos sofisticados y el tra...

    En el pasado, la educación y el trabajo estaban estrechamente relacionados. Muchas personas aprendían un oficio en la familia o en la comunidad, y trabajaban en ello durante toda su vida. La educación formal no estaba disponible para todos y aquellos que la recibían a menudo eran los hijos de las familias más ricas. Las mujeres tenían pocas oportun...

    Las costumbres y la religión eran muy importantes en tiempos antiguos. La mayoría de las personas seguían una religión y las tradiciones eran muy importantes. Las bodas y los funerales eran eventos muy importantes y se seguían las tradiciones y costumbres de la época. Las familias solían ser más grandes y los lazos familiares eran mucho más fuertes...

    El entretenimiento y la vida social en el pasado eran muy diferentes a los de hoy en día. Las personas solían reunirse en la iglesia, en la plaza del pueblo o en casas de amigos y familiares para socializar. Los juegos de mesa, los rompecabezas y los libros eran los principales pasatiempos. También se realizaban festivales y ferias en las que las p...

  2. Lo cotidiano, las costumbres, la cultura. Ciudad de México: El Colegio de México, 2019. En los estudios sobre la historia de la vida cotidiana en México, un referente indiscutible es el trabajo de Pilar Gonzalbo; no solamente para intentar comprender los aspectos simbólicos que permean en el pasado cultural de la sociedad mexicana, sino ...

  3. 5 de oct. de 2020 · Cultura y vida cotidiana del pasado: “El descubrimiento de Lucy” – Historia Sexto de Primaria. Aprendizaje esperado: Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

  4. La vida cotidiana en el pasado ha experimentado una evolución notable a lo largo de los siglos. Desde los albores de la humanidad hasta la era moderna, las personas han vivido de maneras muy diversas, adaptándose a los recursos disponibles, las tecnologías emergentes y las normas culturales cambiantes.

  5. Lo cotidiano, las costumbres y la cultura, Ciudad de México, El Colegio de México, 2019, 172 pp. ISBN 978-607-428-576-3. En esta ocasión, desde una postura didáctica, Pilar Gonzalbo Aizpuru decidió hablarnos sobre cómo estudiar la historia de la vida cotidiana. y las muchas formas y caminos para hacerlo.

  6. Cultura Nacional. Cultura Internacional. Cultura y Vida Cotidiana 1940-1970. Se parte del concepto de cultura, la cual se entiende como un cúmulo de conocimientos que proporcionan una mirada amplia del mundo, la sociedad y el hombre. Se tomarán en cuenta los aspectos de las artes plásticas, la música, la literatura, el cine y la ciencia y ...

  1. Otras búsquedas realizadas