Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Hay una envidia mala y una envidia buena? En este artículo vamos a responder a estas preguntas y aclarar algunas creencias erróneas y mitos. Te invito a seguir leyendo, seguro que las cuestiones sobre este tema te van a ser muy útiles. ¿Qué es la envidia?

  2. 17 de dic. de 2021 · La envidia es una emoción natural, no es buena o mala, y existe por algo. Existe para mostrarnos lo que realmente queremos y deseamos. Ponete a pensar, ¿Por qué tenes envidia de personas muy específicas? No envidiamos a cualquier persona; tenemos envidia por las personas en las que nos reconocemos y en algún aspecto queremos ser como ellas.

  3. 9 de ago. de 2019 · Algunos psicólogos afirman que la naturaleza de este sentimiento tan vil no tiene porqué ser necesariamente mala. VERÓNICA PALOMO. Aug 08, 2019 - 01:47 ACTUALIZADO: Aug 09, 2019 - 04:15 EDT.

  4. Entonces, ¿existe la “envidia de la buena”? No podemos afirmar que dentro de la psicología exista un consenso respecto a cómo referirse a la envidia de la buena . En este sentido,...

  5. 1 de sept. de 2015 · La envidia es un sentimiento de admiración totalmente distorsionado que se asocia al deseo de poseer ‘algo’ (incluso el éxito) que pertenece “al otro”, y también el deseo de que “el otro” deje de tener o disfrutar de ese ‘algo’. También deberíamos incluir en el concepto el resentimiento que aparece en….

  6. 29 de sept. de 2016 · Se habla muchas veces de dos tipos de envidia: la envidia pura, basada en la hostilidad hacia el prójimo, y la envidia sana, de la que en muchas ocasiones solo sabemos que, por algún motivo, no es tan nociva como la otra. Pero... ¿qué es realmente la envidia sana y hasta qué punto puede perjudicarnos? ¿Qué es la envidia?

    • Psicólogo
  7. Muy pocas veces el envidioso asume su conducta y también la oculta. La envidia es uno de los siete pecados capitales. El envidioso piensa que es víctima de injusticias por no poseer o no lograr lo que la otra persona logro o posee. La envidia es un sentir muy natural del ser humano.