Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De esta manera, Monet capta la luz y el color directamente del natural, recogiendo la naturaleza según la impresión que experimenta en cada momento determinado, interesándose por las variaciones lumínicas como se observa en la serie de la catedral de Rouen.

    • El Almuerzo sobre La Hierba, 1865-1866
    • Camille Con Vestido Verde, 1866
    • Mujeres en El Jardín, 1867
    • La Grenouillére, 1869.
    • Campo de Amapolas, 1873
    • Impresión Del Sol Naciente, 1872
    • Serie Estación de Saint-Lazare, 1877
    • Serie Los Almiares, 1890-1891
    • Serie La Catedral de Rouen, 1890-1894
    • Serie El Parlamento Londres, 1900 A 1904

    En 1863, la crítica destruyó a Edouard Manet en el Salón Oficial de París a causa de su obra Desayuno sobre la hierba. Sin embargo, Claude Monet había quedado fascinado por la pieza y decidió hacer su propia versión como homenaje al polémico pintor. La de Monet tendría las ambiciosas dimensiones de cuatro metros de alto por seis metros de largo. Er...

    El cuadro Camille con vestido verde de Claude Monet fue exhibido en el Salón Oficial de 1866 y tuvo una gran aceptación, cosa que no fue del agrado de Edourad Manet que, al ser confundido con Monet, recibió felicitaciones por error. Además, Manet había estado en el ojo de las críticas en 1863 y el Salón Oficial lo había rechazado en 1865 a causa de...

    Paul Smith compara el lienzo Mujeres en el jardín de Monet con Minerva y las Gracias de Charles Greyre, en cuyo taller trabajó Monet algún tiempo. Con ello, Smith pone en evidencia la verdadera revolución de la generación impresionista. Como era costumbre en el arte, Greyre representa un episodio de carácter literario-narrativo, intentando eterniza...

    La Grenouillère se trata de una serie de varios cuadros tipo marina desde diferentes ángulos y momentos. En este lienzo, Monet se compromete ampliamente con el tratamiento de la luz y los efectos de ella sobre los objetos. Se entrega, rápidamente, a la plena forma del impresionismo. A partir del trabajo al aire libre, cosa solo posible en aquella é...

    En 1871 Monet se establece temporalmente en Argenteuil, donde desarrolla con solidez el estilo que ha ido descubriendo, gracias también a los paisajes que le ofrecía aquella localidad. De esta etapa es la obra Campo de amapolas, exhibida en el Salón de los Rechazados de 1874 junto a otras 8 piezas. En el cuadro se distinguen dos secciones separadas...

    Entre los cuadros que Monet presentó en el Salón de los rechazados, uno causó verdadero escándalo: Impresión del sol naciente. Influenciado por la obra del pintor romántico inglés William Turner, Monet aplicó pinceladas gruesas, casi manchas que apenas insinúan la figuración. El principio de complementariedad de los colores hace su entrada abierta....

    Hacia 1877 Monet se muda nuevamente a París y, respondiendo a su deseos de ser un pintor de su tiempo, en lugar de dejar de lado el mundo cotidiano de la ciudad industrial, lo incorpora en sus lienzos. Será la estación de Saint-Lazare la que le dé a Monet la ocasión de seguir explorando la luminosidad y las texturas del vapor. Siete lienzos dedicar...

    Hacia 1883 Monet se muda a Giverny con su nueva pareja, Alice Hoschedé, luego de que Camille falleciera en 1879. Allí se dedica a explorar las nuevas posibilidades que el paisaje local le ofrece. Sin planificarlo así, acabó por desarrollar una de sus series más conocidas, Los almiares, que abarca un total de 25 lienzos. Monet logra captar la divers...

    En un tiempo en que Francia asistía a un renacimiento del interés en la catolicidad, Monet se dedica a desarrollar esta serie inspirada en la catedral de Rouen, ubicada en la región francesa de Normandía. Era la vista desde la ventana de un estudio que había alquilado, y que quedaba al cruzar la calle. La serie llegó a tener más de treinta piezas y...

    Durante un período de estancia en Londres junto con su esposa Alice, Monet se dedica a retratar la vista desde el Hospital San Thomas, que le permite capturar el río Támesis y el paisaje alrededor. Son de este período las series del Parlamento de Londres y también el puente de Charing Cross y el puente de Waterloo. En la serie sobre el Parlamento d...

  2. Delicioso cuadro en que una joven lectora disfruta del placer de la lectura en un marco idílico. Publicado por Letr@herido en 18:59. Etiquetas: Claude Monet , impresionismo , lectura , leer , libros , pintura.

  3. 1850 – 1926. ¿QUIÉN FUE CLAUDE MONET? Claude Monet fue un pintor francés y uno de los fundadores del movimiento impresionista. Es conocido por su habilidad para capturar la luz y el color en sus obras, especialmente en su serie de pinturas de los nenúfares.

  4. 14 de nov. de 2023 · La obra de Monet, considerado uno de los fundadores del impresionismo, sentó las bases de este estilo artístico. Su concepción del arte no pretendía contar una historia, sino plasmar, según su punto de vista, las impresiones y sensaciones que experimentaba a la hora de pintar.

    • la lectora de claude monet1
    • la lectora de claude monet2
    • la lectora de claude monet3
    • la lectora de claude monet4
    • la lectora de claude monet5
  5. Oscar-Claude Monet (París, 14 de noviembre de 1840-Giverny, 5 de diciembre de 1926) fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente (1872).

  6. Sus obras, caracterizadas por la representación de la luz y el color en la naturaleza, reflejan la maestría y la sensibilidad de un artista visionario. Sumérgete en el fascinante mundo de Monet y descubre cómo revolucionó la historia del arte con su estilo inconfundible y su genialidad creativa.