Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Novela histórica, de estilo ágil y lectura amena, con dos protagonistas y dos historias diferentes, por un lado tenemos a Sarah una niña de once años, con ella vamos a sufrir los acontecimientos del velódromo Vel d´hiv donde fueron confinados mas de 13.000 judíos para luego ser deportados y enviados a los campos de concentración.

  2. Sinopsis de LA LLAVE DE SARAH. París, julio de 1942. Redada de Vel d’Hiv: más de 13.000 judíos son arrestados el mismo día y encerrados en un velódromo cerca de la Torre Eiffel. Tras una semana de hambre y humillaciones, son trasladados a los campos de las afueras de París y de ahí a Auschwitz, donde son asesinados.

    • (21)
  3. La llave de Sarah (Best Seller) Libro de bolsillo – 7 enero 2016. de Tatiana de Rosnay (Autor) 4,4 656 valoraciones. Ver todos los formatos y ediciones. La epopeya de una niña judía por salvar a su hermano se convertirá en un ejemplo a seguir para quienes han vivido marcados por el peso de la culpa. La verdad siempre encuentra la luz.

    • (656)
  4. La llave de Sarah / Sarah?s Key (Spanish Edition) Libro de bolsillo – 27 Septiembre 2016. Edición en Español de Tatiana De Rosnay (Author) 4.5 616 calificaciones. Descripción del Libro. Reseñas Editoriales.

    • (616)
  5. La reportera reconstruye el itinerario de los Starzynski y la lucha denodada de Sarah por salvar a su hermano, pero lo último que puede imaginar es que la investigación le conduzca hasta los Tézac, la familia de su marido. La llave de Sarah abre, entre otras cosas, la puerta de la redención. La crítica ha dicho... «Un viaje estremecedor ...

  6. 8 de oct. de 2007 · 424 páginas. Editorial: Suma de Letras (08/10/2007) Calificación promedio : 4/5 (sobre 6 calificaciones) Resumen: París, julio de 1942. Las autoridades arrestan a 13.000 judíos ante la mirada de los parisinos, que guardan silencio por miedo, indiferencia o simple interés, pues esperan ocupar las viviendas vacías.

    • (6)
  7. Sinopsis de LA LLAVE DE SARAH. La epopeya de una niña judía por salvar a su hermano se convertirá en un ejemplo a seguir para quienes han vivido marcados por el peso de la culpa. La verdad siempre encuentra la luz. París, julio de 1942.