Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esos hechos preparan un atisbo decisivo en nuestro tema: por primera vez en la historia universal, la reproductibilidad técnica emancipa a la obra artística de su existencia parasitaria en un ritual. La obra de arte reproducida se convierte, en.

  2. La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica (Das Kunstwerk im Zeitalter seiner technischen Reproduzierbarkeit en alemán) es un ensayo de 1936 publicado originalmente en francés (L’œuvre d’art à l’époque de sa reproduction mécanisée) en la revista Zeitschrift für Sozialforschung, escrito por el crítico y filósofo ...

  3. 5 de jun. de 2013 · La reproductibilidad técnica desvaloriza el aquí y el ahora, pone en cuestión a la tradición que es posible gracias a la autenticidad de la obra de arte y su permanencia material (momento histórico) como testimonio histórico.

  4. 1 de ago. de 2021 · La Obra De Arte En La Época De Su Reproductibilidad Técnica [ocr] [2003] by. Walter Benjamin. Publication date. 2003. Usage. Attribution-NoDerivatives 4.0 International. Topics. arte. Collection. summaratio-library; additional_collections. Language. Spanish. . Addeddate. 2021-08-01 17:35:55. Identifier.

  5. Con los diversos métodos de su reproducción técnica han crecido en grado tan fuerte las posi­ bilidades de exhibición de la obra arte, que el corrimiento cuantitativo entre sus dos polos se toma, como en los primeros tiempos primiti­ vos, en una modificación cualitativa de su natu­ raleza.

  6. En La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica, Benjamin hablará de las tendencias del desarrollo artístico bajo las condiciones de producción. II Reproductibilidad técnica. La obra de arte ha sido siempre reproductible en tanto que podía ser rehecha o imitada.

  7. Segun Benjamin, en su época el arte se encuentra en el ins­ tante crucial de una metamorlosis. Se trata de una transfor­ maci6n esencial que lo lleva, de ser un "arte auratico", en el que predomina un "valor para el culto", a convertirse en un arte pienamente profano, en el que predomina en cambio

  1. Otras búsquedas realizadas