Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Martirio de san Juan Batista de Masaccio es una pintura realizada al temple sobre tabla en 1426. Sus medidas son 30,5 x 21cm y se trata de uno de los diez paneles que componían el Políptico de Pisa y que se hallan distribuidos por diversos museos.

  2. Degollación de San Juan Bautista y banquete de Herodes. 1630 - 1633. Óleo sobre lienzo, 280 x 952 cm. Sala 011B. La obra relata el martirio de San Juan Bautista a causa de la perfidia de Salomé, quien pidió su cabeza tras seducir al rey Herodes con su baile.

  3. 10 de feb. de 2016 · SUMARIO: 1. De perspectiva o la geometría del espacio; 2. Una catástrofe da origen al marco arquitectónico; 3. El autor; 4. Orígenes y programa iconográfico de la pintura mural «El martirio de San Juan Bautista»; 5. Técnica y composición; 6. Oculto en el tiempo; 7. El reencuentro; 8. Tiempos de desafecto; 9.

  4. Es un fragmento de una pintura de mayores dimensiones y representa la cabeza del santo sobre una charola, junto con el cuchillo, instrumento de su martirio. San Juan Bautista, llamado el Precursor, es citado en los cuatro Evangelios. San Lucas menciona que nació en la ciudad de Judea, seis meses antes que Jesús.

  5. El Martirio de san Juan Batista de Masaccio es una pintura realizada al temple sobre tabla en 1426. Sus medidas son 30,5 x 21cm y se trata de uno de los diez paneles que componían el Políptico de Pisa y que se hallan distribuidos por diversos museos. Esta pieza concretamente se conserva en el Museo Estatal de Berlín.

  6. El mural «El martirio de San Juan Bautista», del maestro romanticista colombiano Marco León Mariño, es una obra maestra de la pintura tachirense de inicios del siglo XX. Aunque redescubierta en una prolija refacción catedralicia de 1996, hoy se desvanece bajo capas de ignorancia y olvido.

  7. La decapitación de San Juan Bautista es una pintura terminada en 1608 por el pintor barroco italiano Caravaggio. La misma se encuentra en la Concatedral de San Juan de La Valeta, Malta. Esta pintura es la más importante que Caravaggio haya realizado en Malta y muchos la consideran su obra maestra.