Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncios

    relacionados con: mezquita de córdoba españa
  2. Audioguide and Guided Tour of the Mosque-Cathedral of Córdoba. Buy now your tickets. Visit now the greatest monument in Cordoba, world heritage site since 1984

  3. Reserva Online con Antelación y Planifica Mejor tu Viaje. Saca el Máximo Partido a tus Viajes con las Visitas Guiadas de Musement. Reserva Ahora

Resultado de búsqueda

  1. Descubre la Mezquita Catedral de Córdoba. Toda la información sobre el monumento, actividad y visita turística, incluyendo horarios y entradas.

  2. La Mezquita-Catedral de Córdoba, 1 2 3 conocida eclesiásticamente como Catedral de Nuestra Señora de la Asunción 4 y de forma popular como la Mezquita, es un edificio monumental religioso e histórico de la ciudad de Córdoba ( España ). Se construyó como mezquita aljama en el año 784.

  3. La Mezquita-Catedral de Córdoba es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana.

    • Orígenes Legendarios
    • El Mito Del Islam "Hispanizado"
    • Emperadores, Reyes Y Emires
    • Primeros Edificios
    • La Mezquita Del Califa
    • El Respeto A La Tradición

    Hasta ahora desconocemos cómo fueron y dónde estaban las mezquitas andalusíes anteriores. En la Península, al igual que sucedió en Oriente y en el norte de África, los primeros musulmanes, salvo excepciones, no reutilizaron las iglesias como lugar de oración y, de hecho, muchos templos se mantuvieron abiertos al culto cristiano durante centurias. T...

    El mito de la colaboración entre religiones y culturas se mantuvo durante el siglo XIX y parte del XX. Se veía al-Andalus como una entidad política atípica y excepcional, una cultura desgajada del resto del mundo islámico; sólo así, "hispanizada" y "cristianizada", podía ser aceptada dentro de la historia de España. Esta visión romántica llevó a in...

    Por el contrario, las investigaciones actuales han puesto de relieve cómo el Islam contribuyó a la pervivencia de la cultura y el arte de raíces grecolatinas durante varios siglos. A partir de finales del siglo IX, los cronistas andalusíes arrancaran su relato con los íberos y los griegos, siguiendo con la Hispania romana y visigoda. Los omeyas de ...

    Las dos primeras fases de la construcción de la mezquita de Córdoba corresponden a la etapa política del emirato independiente. Los arquitectos del primer edificio, al servicio de Abderramán I, pusieron las bases de la estética que ha hecho famosa a la mezquita y dieron prueba de su genialidad al concebir un edificio fundamentado en las soluciones ...

    El año 929, Abderramán III (912-961) proclamó el califato para fortalecer su poder en el Mediterráneo y reafirmar la independencia de al-Andalus respecto a los califas abasíes de Bagdad. Esto exigía crear unos nuevos escenarios arquitectónicos, tanto palatinos como religiosos, acordes con la nueva dignidad y su ceremonial. Ésta fue la razón de que ...

    Junto a estas novedades arquitectónicas y decorativas se introdujeron numerosos guiños al pasado o, mejor dicho, a los antepasados. Al-Hakam II ordenó respetar la orientación de la primera alquibla, a pesar de que los astrónomos a su servicio le alertaron de que era errónea por dirigirse al sur y le propusieron reorientarla correctamente hacia La M...

  4. La Mezquita-Catedral de Córdoba (Patrimonio de la Humanidad desde 1984) es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana.

  5. La mezquita de Córdoba, de 23.400 m2, fue la segunda más grande del mundo, detrás de la de La Meca, hasta que en 1588 la Mezquita Azul de Estambul la superó. La Mezquita se divide en dos partes bien diferenciadas.

  6. La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los ejemplos más impresionantes de arquitectura musulmana en el mundo. Por esa razón, la Mezquita junto con el centro histórico de Córdoba, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ENTRADAS A LA MEZQUITA QUÉ VER EN CÓRDOBA. MEZQUITA-CATEDRAL: VISITA GUIADA. Acceso prioritario.