Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2024 · La rabia urbana se define cuando el virus se transmite por perros y gatos, y rabia selvática en casos de contagio por muerciélagos (quirópteros), coyotes, zorros, zorrillos, mapaches y otros mamíferos.

  2. En México, durante diciembre de 2022 se registró al Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Rabia Humana un caso confirmado de rabia humana transmitida por fauna urbana en Nayarit, derivado de la agresión a una persona por un gato sin antecedente de vacunación.

  3. 9 de feb. de 2024 · En México se destaca la eliminación de los casos de rabia humana de origen canino y la reducción significativa en los perros, lo cual se ha logrado al aplicarse la NOM-011-SSA2-2011 Para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos.

  4. 27 de ene. de 2023 · La rabia en humanos ha vuelto a México luego de más de 15 años sin registro de transmisión por mordida de perro. La Secretaría de Salud de México ha sonado las alarmas en los diferentes...

  5. 11 de nov. de 2019 · México se ha convirtió en el primer país del mundo en recibir la validación por parte de la Organización Mundial de la Salud por haber eliminado la rabia transmitida por el perro como...

  6. 30 de ene. de 2024 · Desde hace casi 30 años en México no había habido un caso documentado de transmisión de rabia de un perro a un humano hasta el pasado domingo que se confirmó este fenómeno en Colima, informa la Secretaría de Agricultura y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

  7. 28 de ene. de 2023 · Entre 2010 y 2019 se presentaron 13 muertes relacionadas con la rabia transmitida por animales silvestres en México, según datos oficiales de la Secretaría de Salud.