Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Malala Yousafzai. Malala es una activista a favor de los derechos civiles, especialmente los de las mujeres en el valle del río Swat, en Pakistán, donde el régimen talibán tiene prohibido la asistencia a la escuela de las niñas.
    • Marie Curie. No hay científica en la historia que haya superado en reconocimiento y fama a Marie Curie, la descubridora del Polonio y el Radio como elementos químicos.
    • Hedy Lamarr. Hedy Lamarr fue una actriz dotada de una extraordinaria belleza que reinó en el olimpo del Hollywood dorado. Poseía un glamour que todos admiraban, aunque éste eclipsó sus otras facetas más desconocidas.
    • Simone de Beauvoir. Fue una escritora, profesora y filósofa francesa. El Segundo Sexo se considera una de las obras más elementales del movimiento feminista.
    • Josefa Ortiz de Domínguez
    • María Ignacia Rodríguez de Velasco Y Osorio Barba ‘La Güera Rodríguez
    • Gertrudis Bocanegra
    • Leona Vicario Fernández
    • Sor Juana Inés de La Cruz
    • Amelia Robles: El Primer Coronel Transgénero de La Revolución Mexicana.
    • Carmen Serdán
    • Las Hermanas Narváez
    • Matilde Montoya
    • Eulalia Guzmán

    Su participación en el movimiento insurgente fue muy activa, y aunque no estuvo directamente a los campos de batalla, sí participó en la preparación del movimiento insurgente, en la llamada “Conspiración de Querétaro” y en el aviso que envió a los insurgentes Allende e Hidalgo, para prevenirlos de que el movimiento había sido descubierto; informaci...

    Fue una mujer muy bella y de hablar rápido e ingenioso, fue famosa en toda la capital. Aprovechando que entraba en los salones más elegantes de México, escuchaba información valiosa para ayudar al movimiento independentista y enviaba noticias o las estrategias que iba a efectuar el ejército realista.

    Fue una mujer que participó también muy activamente en la Guerra de independencia. Hija de padre español y madre tarasca. Nació en Pátzcuaro, Michoacán. Se casó con un realista de apellido Lazo de la Vega quien por amor a ella abandonó las armas. Después del grito de Don Miguel Hidalgo, en Dolores, su marido y su hijo se unieron a la insurgencia co...

    Jugó un papel definitivo durante la lucha por la independencia de México, hija de padres criollos, nació en Toluca, en 1789, quedó huérfana de padre siendo muy niña y a los 17 años huérfana de madre. Por disposición de ésta, quedó como tutor su tío Agustín Pomposo Fernández de San Salvador. Su vida hasta cierto punto fue novelesca y llena de aventu...

    Nacida en San Miguel de Neplanta, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana ingresó a la orden religiosa de las Jerónimas con tan sólo 21 años de edad. Sus escritos revelan una gran pasión por el incesante conocimiento, tanto así que en una de sus cartas asegura sentir más deseo por saber que por comer. Muchas de sus confesiones se contradijeron...

    Amelia fue una mujer que decidió unirse a la lucha revolucionaria, específicamente en las filas zapatistas. A la edad de 24 años, decidió adoptar una identidad masculina. Ahora en el papel de “Amelio” estableció su masculinidad a través de su ademanes, vestimentas y comportamientos. Su participación dentro de la Revolución se centró en tareas de me...

    Revolucionaria tenaz que luchó junto a su madre y hermanos en contra la dictadura de Porfirio Díaz, bajo el sobre nombre de “Marcos Serratos” se dedicó a imprimir y repartir proclamas, así como distribuyeron armas para luchar en contra de su régimen. Salía clandestinamente a pegar propaganda anti porfirista y fabricaba bombas con pólvora y dinamita...

    Rosa y María Narváez, fueron colaboradoras de Carmen Serdán, quien se sumaron a la lucha en contra de Porfirio Díaz, fabricando bombas con pólvora y dinamita para beneficio de los revolucionarios. Estas mujeres fueron las primeras colaboradoras del movimiento precursor; después, participaron como orientadoras ante la dispersión originada por el ase...

    Matilde Montoya fue la primera mujer en titularse de medicina en el país. Estudió Obstetricia en la Escuela de Parteras de la Ciudad de México; con tan sólo 18 años de edad era dueña de muchos más conocimientos que gran parte de los médicos locales. La historia revela que su desempeño fue intachable.

    Además de maestra e historiadora, Eulalia Guzmán fue la primera arqueóloga mexicana. Jefa del Departamento de Arqueología del Museo Nacional, fue la responsable de recolectar gran cantidad de información acerca del México prehispánico que enriqueció enormemente los datos históricos de nuestro país.

    • Ana Bolena (Reino Unido, 1501-1536) Ana Bolena fue la segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra y reina consorte. El propio monarca terminaría su anterior enlace con Catalina de Aragón para buscar el amor –y un hijo– con Ana.
    • Isabel II de Inglaterra (1926-2023) Isabel II fue la reina más longeva de la historia de Reino Unido. Su reinado es conocido por la increíble aceptación que tuvo entre la población.
    • Marie Curie (Polonia, 1867-1934) Tomando el apellido de su marido, Pierre Curie, Maria Sklodowska dedicó toda su vida a la ciencia. Su actividad profesional en el estudio de la radiactividad le sirvió para ganar el premio Nobel de física y el de química.
    • Mata Hari (Países Bajos, 1867-1917) Margaretha Geertruida Zelle fue una afamada espía francesa para el gobierno alemán. Precisamente, fue esta combinación lo que la llevó a que un tribunal francés ordenara su muerte por traición a la patria.
    • Jane Austen (1775 – 1817) Jane Austen. Jane Austen, la reina de las comedias románticas, definió todo un género literario con sus agudas observaciones sociales y su ingenio.
    • Ana Frank (1929 – 1945) Ana Frank. El Diario de Ana Frank es uno de los relatos más honestos, impactantes y conmovedores de la Segunda Guerra Mundial y fue escrito por una adolescente alemana.
    • Maya Angelou (1928 – 2014) Maya Angelou. Maya Angelou es una de las mujeres más influyentes de la historia de Estados Unidos. Poetisa, cantante, autora de memorias y activista de los derechos civiles, sus galardonadas memorias Sé por qué canta el pájaro enjaulado pasaron a la historia de la literatura como el primer best-seller de no ficción escrito por una mujer afroamericana.
    • Reina Isabel I (1533 - 1603) Reina Isabel I. Isabel se llamaba a sí misma "La Reina Virgen" porque eligió casarse con su país en lugar de con un hombre. Ahora puede parecer historia antigua, pero la Reina Isabel I es una de las monarcas más exitosas de la historia británica, y bajo su mandato Inglaterra se convirtió en una gran potencia europea en la política, el comercio y las artes.
    • Josefa Ortiz de Domínguez. Conocida como ‘La Corregidora’, Josefa Ortiz de Domínguez es considerada una de las pioneras de la Independencia de México, al apoyar al movimiento de los insurgentes para conseguir la emancipación de México de España.
    • Leona Vicario. Leona Vicario fue reconocida por ser una ‘Heroína de la Independencia’ al dar medicamentos y armas a los rebeldes, debido a que era una mujer culta que adoptó los ideales de la Revolución Francesa para establecer los principios de libertad en México.
    • Sor Juana Inés de la Cruz. Para algunos historiadores, Sor Juana Inés de la Cruz es considerada la pionera del feminismo en México, al ser la primera mujer exponente de la literatura.
    • Frida Kahlo. La pintora Frida Kahlo es la primera artista mexicana con reconocimiento internacional, a más de 6 décadas de su fallecimiento, es la autora de una de las obras más caras del mundo.
  1. Desde la lucha por los derechos de la mujer hasta el liderazgo en descubrimientos científicos, estas inspiradoras mujeres sin duda hicieron del mundo un lugar mejor.

  2. 14 de ago. de 2018 · De una u otra forma estas mujeres cambiaron al mundo y son las que han tenido el mayor impacto en la historia global, según una serie de encuestas realizadas por la revista BBC History.

  1. Búsquedas relacionadas con personajes históricos mujeres

    personajes históricos de méxico mujeres
    personajes históricos mexicanos mujeres
  1. Otras búsquedas realizadas