Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2020 · Aportaciones principales. 1- Principios básicos acerca de la calidad. Al igual que otros autores y empresarios del área, Crosby disertó y generó sus propios principios acerca de qué es la calidad y cómo se logra maximizar el nivel de calidad de un producto en los ámbitos empresarial e industrial.

  2. Compartir: Philip Crosby fue uno de los empresarios y pensadores sobre calidad más destacados de los Estados Unidos, contribuyó con su Teoría Gerencial y las prácticas de la gestión de la calidad a través del "Cero Defectos", “Hacerlo bien la primera vez”, “Costos de la no calidad” y “los 14 puntos de mejora continua”.

  3. 27 de abr. de 2021 · Tiempo de lectura 5 min. Última edición: 07 Feb 2023. Philip Crosby es recordado como uno de los grandes “Gurús de la calidad” cuyos aportes se basan en acciones orientadas a la Calidad deben derivarse de la alta dirección, afirmando que la calidad es gratuita porque la prevención siempre será menor que los costos de ...

  4. Philip Bayard Crosby (Wheeling, Virginia Occidental, 18 de junio de 1926-Winter Park, Florida, 18 de agosto de 2001) fue un hombre de negocios y autor estadounidense que contribuyó a la teoría de la gestión y las prácticas de gestión de la calidad en el mundo corporativo.

  5. 4 de jun. de 2001 · 8 minutos de lectura. El aporte de Philip Crosby a la gestión de la calidad se resume en su exhortación a que las organizaciones trabajen por alcanzar la meta de cero defectos. A continuación una breve exploración bibliográfica en la que se presentarán algunos de sus postulados.

  6. 17 de oct. de 2023 · Resumen de la lección. Philip Crosby fue mejor conocido por ser uno de los pioneros de la gestión de la calidad total (TQM). Su trabajo en las líneas de montaje influyó en sus teorías sobre la gestión de la calidad. Escribió un libro en 1979 titulado La calidad es gratuita .

  7. Las principales aportaciones de Philip B. Crosby a la calidad son: El concepto de cero defectos. El enfoque en la prevención de errores en lugar de la corrección de los mismos. El énfasis en la importancia de la cultura de calidad en la empresa.