Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Piero Manzoni (Soncino, 13 de julio de 1933-Milán, 6 de febrero de 1963) fue un artista italiano conocido por su enfoque irónico respecto al arte conceptual. [1] Manzoni defendía que cada acto y producto que crea el cuerpo de un artista es una obra de arte en sí, tanto si produce un cuadro como sus propios excrementos.

  2. Piero Manzoni - Historia Arte (HA!) Italia, 1933–1963. Arte conceptual. Piero Manzoni fue uno de esos «nuevos realistas franceses» aunque era italiano y hacía arte conceptual… Contradicciones del arte contemporáneo.

  3. Piero Manzoni ( Soncino, 13 de julio de 1933 - Milán, 6 de febrero de 1963) fue un artista italiano conocido por su enfoque irónico respecto al arte conceptual. Manzoni defendía que cada acto y producto que crea el cuerpo de un artista es una obra de arte en sí, tanto si produce un cuadro como sus propios excrementos.

  4. Piero Manzoni (13 de julio de 1933 - 6 de febrero de 1963) fue un artista italiano célebre por su arte conceptual irónico, como respuesta a la obra de Yves Klein. Artista del nuevo realismo francés, aunque perfectamente podríamos ubicarlo dentro del arte conceptual o el arte de acción.

    • Italian
    • Soncino Cremona, Italy
  5. Biografia. Questa biografia, ricostruita tramite lo studio e la ricerca di documenti e testimonianze, ripercorre le tappe principali della vita di Piero Manzoni ed è curata da Flaminio Gualdoni. Per maggiori approfondimenti: F. Gualdoni, Piero Manzoni. Vita d’artista, Johan & Levi Editore, Monza, 2013.

  6. Piero in St. Moritz, September 1948. Manzoni attended middle school and the classical high school at the Leone XIII Catholic Institute, developed a passion for science fiction and crime novels, listened to classical music and jazz and from 1950 took private lessons in painting, learning the basic rudimentary techniques.

  7. Piero Manzoni. Compartir. Datos principales. Fecha nacimiento. Lugar nacimiento. País nacimiento. Italia. Fecha muerte. Cargo. Desarrollo. Sus primeras creaciones siguen los principios del arte figurativo, pero rápidamente abandona esta corriente para centrarse en figuras antropomorfas.