Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las vanguardias literarias son el conjunto de movimientos desarrollados dentro de la literatura durante la primera mitad del siglo XX, que buscan la renovación y libertad de expresión. La literatura vanguardista, especialmente a través de la poesía, reacciona contra los valores, las producciones estéticas anteriores y la tradición literaria.

    • Especialista en Medios Audiovisuales
    • Literatura clásica. Por literatura clásica se hace referencia a la literatura griega y romana de la llamada Antigüedad Clásica, es decir, a la literatura grecolatina que se desarrolla desde el siglo X a.C.
    • Literatura medieval. La literatura de la Edad Media se desarrolló entre el siglo X y el siglo XIV aproximadamente. Estuvo dominada por el pensamiento religioso, el ideal caballeresco, el honor y el amor cortés.
    • Humanismo renacentista. En la literatura del Renacimiento, desarrollada entre mediados del siglo XIV y hasta mediados del siglo XVI, dominó el humanismo antropocéntrico, cuyos antecedentes se remontan a la Baja Edad Media, impulsora del humanismo cristiano.
    • Siglo de Oro español. El Siglo de Oro es el nombre que se le da al período de florecimiento literario de España, que toma impulso en 1492 tras la publicación de la Gramática castellana, de Antonio de Nebrija, y decae a mediados del siglo XVII.
    • Licenciada en Letras
    • Literatura griega. La literatura griega abarca desde el siglo IV a.C. hasta IV d.C. En este período se produjeron las obras literarias más importantes de la cultura occidental que relatan historias religiosas de dioses, semidioses y hazañas fantásticas.
    • Edad Media. Comprende desde el siglo V d.C. hasta el siglo XIV d.C., cuyas obras literarias relatan las hazañas de caballeros y los diversos enfrentamientos y guerras tras las conquistas y pérdidas de territorios, especialmente durante las cruzadas.
    • Renacimiento. El Renacimiento se produjo durante el siglo XV y finales del siglo XVI. Se caracteriza por colocar como tema central al hombre, así como, por representar idealizar y plasmar la realidad.
    • Barroco. Esta corriente literaria se desarrolló en el siglo XVII, y durante una época de crisis generalizada que se reflejó en las representaciones artísticas.
  2. El dadaísmo es un movimiento artístico y literario de vanguardia que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX. Se toma como punto de partida el año de publicación del manifiesto inaugural escrito en 1916 por Hugo Ball.

    • Renacimiento. Surgió a mediados del siglo XIV en Italia, se expandió en Europa y culminó a principios del siglo XVII.
    • Barroco. Se originó en el siglo XVII en Europa, se expandió en Hispanoamérica y culminó en el siglo XVIII.
    • Neoclasicismo. Surgió en Europa en el siglo XVIII, luego se desarrolló en América y culminó a principios del siglo XIX.
    • Romanticismo. Se originó en Alemania a mediados del siglo XVIII, luego se desarrolló en Europa y en América y terminó a mediados del siglo XIX.
  3. 16 de may. de 2020 · El modernismo literario fue una corriente literaria que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracterizó por su estética preciosista, la exaltación y refinamiento de los sentidos y por el uso de imágenes y lugares exóticos.

  4. Durante la primera mitad del siglo XX en Hispanoamérica, una parte significativa de la producción artística elaboró el impacto del activismo social y de los profundos cambios ideológicos que ocurrieron en el mundo occidental durante esos años.