Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2023 · En esta propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, la elaboración del programa analítico requiere de una labor conjunta de los colectivos escolares para atender las finalidades que el nuevo Plan de Estudios señala.

  2. 3 de ago. de 2023 · El proceso de desarrollo curricular de la Nueva Escuela Mexicana propone que las maestras y los maestros problematicen, reflexionen y dialoguen sobre los puntos centrales del Plan y los Programas de estudio sintéticos, para a partir de ello, participar en el codiseño de un Programa analítico.

  3. El programa analítico de la nueva Escuela Mexicana es una propuesta innovadora que busca mejorar la calidad y relevancia de la educación en México. Su enfoque basado en competencias, la atención centrada en el estudiante y el uso de tecnología educativa son características clave de este programa.

  4. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  5. El programa analítico es una estrategia fundamental que capacita a los educadores para adaptar los programas sintéticos en función de su entorno comunitario, escolar y las particularidades de sus grupos.

  6. En este marco, los programas analíticos expresan el trabajo de integración que los colectivos escolares hacen de los distintos componentes curricula-res –campos formativos, contenidos, procesos de desarrollo de aprendizaje, ejes articuladores– a partir de su lectura de la realidad, con el propósito de desplegar acciones formativas que contribuya...

  7. - Rasgos del Desarrollo Humano Integral desde la NEM - Articulación y operación de elementos centrales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022 en la construcción del Programa Analítico.