Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Pascua es el Misterio más grande de nuestra fe. Cristo ha resucitado y la Muerte quedó vencida porque su Resurrección la mató.

  2. La Pascua es una de las festividades más importantes de la fe cristiana, ya que celebra la resurrección de Jesús tres días después de su muerte en la cruz. La resurrección de Jesús sirve como confirmación de todo lo que afirmó ser durante su ministerio en la Tierra.

    • ¿Qué Es La Pascua?
    • ¿Qué Se Celebra en Pascua?
    • Origen E Historia de La Pascua
    • Significado de La Pascua
    • Símbolos de La Pascua
    • Pascua Judía

    La Pascua es una festividad cristiana también conocida como Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección. De acuerdo al Nuevo Testamento bíblico, en ella que se recuerda la resurrección de Jesucristo al tercer día de su crucifixión. Se trata de la celebración que pone punto final a la Semana Santa y al Triduo ...

    El Domingo de Pascua es, de acuerdo con los relatos religiosos cristianos, el día en que se conmemora la resurrección de Jesús de Nazaret. Esto habría ocurrido al tercer día de su muerte, luego de haber sido crucificado en el monte Gólgota, también conocido como Calvario. La resurrección de Jesús daba cumplimiento a las profecías expresadas en el A...

    Como muchas otras tradiciones cristianas, la Pascuatiene importantes raíces en la tradición hebrea expresada en el Antiguo Testamento, específicamente en la celebración del pésaj, es decir, la conmemoración de la salida del pueblo judío de Egipto, donde vivían en condición de esclavos, hacia la Tierra Prometida de Canaán, guiados por el profetaMois...

    La Pascua cristiana se podría describir comola reinterpretación cristiana de la Pascua judía. No solo porque Jesús de Nazaret murió y resucitó durante el tiempo de celebración pascual de los hebreos, sino también porque la última cena que el profeta tuvo con sus apóstoles sirvió para transformar el sentido de la cena de Pascua tradicional y asignar...

    La Pascua cristiana involucra distintos símbolos tradicionales como: 1. El Cirio Pascual. El principal símbolo de la Pascua para los católicos es una gran vela blanca encendida, en la que se inscriben las letras alfa (⍺) y omega (⍵), la primera y la última del alfabeto griego, para simbolizar la eternidad de Cristo. La luz de este cirio representa ...

    La Pascua judía o Pésaj es la conmemoración de la liberación del pueblo judío de su condición de esclavitud en el Antiguo Egipto, y su partida hacia las Tierras Prometidas de Canaán, según se narra en el Libro del Éxodo del Antiguo Testamento (en el Pentateuco, equivalente a la Torá hebrea). Se trata de una de las tres fiestas de peregrinaje del ju...

  3. 28 de mar. de 2018 · La pascua es una de las celebraciones más significativas en la historia bíblica. El pastor Carlos Astorga nos explica qué significa y por qué importa hoy.

    • Carlos Astorga
  4. La Pascua es una celebración fundamental en la fe cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo. Para los católicos, la Pascua representa la esperanza y la renovación espiritual, recordando el sacrificio de Jesús en la cruz y su victoria sobre la muerte.

  5. Es la Pascua (paso) de Cristo, del Señor, que ha pasado de la muerte a la vida, a su existencia definitiva y gloriosa. Es la pascua también de la Iglesia, su Cuerpo, que es introducida en...

  6. 9 de ene. de 2024 · Según las Sagradas Escrituras, a través de la Pascua, Dios da a los cristianos la esperanza, gracias a la resurrección y por una nueva forma de vida, representada mediante el regreso de Cristo al mundo de los vivos. La Pascua es una fiesta móvil, cuyo día varía cada año.