Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poco después de que México se independizara, Agustín de Iturbide fue elegido Emperador. Sin embargo, esta forma de gobierno no duró mucho, pues desde 1812 se habían celebrado las primeras elecciones por voto, y aunque los habitantes solo podían elegir a los electores parroquiales, ese hecho marcó la transición al sistema democrático.

    • beatriz.esquivel@adn40.mx
    • Guadalupe Victoria. 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829. Guadalupe Victoria fue el primer presidente de México tras el exilio de Iturbide, y fue en este periodo cuando ocurrió el primer triunvirato, en el que Pedro Celestino Negrete, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria formaban parte del Gobierno Provisional.
    • Vicente Guerrero Saldaña. 1 de abril de 1829 al 17 de diciembre de 1829.
    • José María Bocanegra Villalpando. 17 de diciembre de 1829 al 23 de diciembre de 1829. Triunvirato. 23 de diciembre de 1829 al 31 de diciembre de 1829. Este periodo de 8 días también es conocido como el Triunvirato (que no hay que confundir con el ocurrido en 1823 tras el derrocamiento de Iturbide), en el que Pedro Velez, Luis Quintanar y Lucas Alamán ocuparon el Poder ejecutivo hasta que el poder fue entregado de forma definitiva a Anastasio Bustamante.
    • Anastasio Bustamante y Oseguera. 1 de enero de 1830 al 13 de agosto de 1832.
    • Guadalupe Victoria. Periodo: 23 de octubre de 1824-31 de marzo de 1829. Vicepresidente: Nicolás Bravo. Partido político: independiente. Aportaciones: 1. Relaciones diplomáticas con Estados Unidos y reconocimiento de México como nación independiente.
    • Vicente Guerrero. Periodo: 1 de abril de 1829-17 de diciembre de 1829. Vicepresidente: Anastasio Bustamente. Partido político: Partido liberal. Aportaciones: 1.
    • José María Bocanegra. Periodo: 17 de diciembre de 1829-23 de diciembre de 1829. Vicepresidente: Anastasio Bustamamante. Partido político: Yorkino. Aportaciones: No logró hacer aportaciones, puesto que su mandato duró solamente siete días, ya que enfrentó una rebelión y, finalmente, se rindió.
    • Pedro Vélez, Luis Quintanar y Lucas Alamán (Triunvirato de los Estados Unidos Mexicanos) Periodo: 23 de diciembre de 1829-31 de diciembre de 1829. Vicepresident e: no aplica.
  2. 21 de jul. de 2020 · Como resultado de esas elecciones, Guadalupe Victoria se convirtió en el primer presidente constitucional de México el 10 de octubre de 1824. Vicente Ramón Guerrero Saldaña. 1 de abril de 1829 – 17 de diciembre de 1829. José María Bocanegra. 17 de diciembre de 1829 – 23 de diciembre de 1829. El triunvirato.

  3. José Ignacio Pavón fue el último presidente que nació en el siglo XVIII (n. 11 de agosto de 1791); aunque entre sus antecesores, José Mariano Salas y Francisco Javier Echeverría, habían sido los «últimos de los futuros gobernantes» que nacieron en ese siglo, ambos en 1797.

  4. 1 de may. de 2018 · En esta sección encontrarás la lista completa de los presidentes de México que han gobernado a lo largo de la historia como nación independiente y sus periodos presidenciales; la secuencia está en orden cronológico conforme a su primer periodo presidencial.

  5. Conoce, a continuación, los sesenta y cinco presidentes que han estado al mando de uno de los países más grandes e influyentes de Latinoamérica desde la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 hasta la actualidad.