Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué son los ángulos colaterales? Son un par de ángulos que podemos encontrar del mismo lado de una recta transversal o secante que corta dos rectas paralelas y que además se encuentran internos o externos con respecto a las rectas paralelas.

  2. En términos matemáticos, un ángulo colateral exterior se define como el ángulo entre dos líneas que se cortan en un vértice y un punto exterior a las líneas. Este ángulo se mide en grados y se representa mediante el símbolo γ (gamma).

  3. Ángulos colaterales externos: también llamados conjugados, corresponde a los ángulos que se encuentran en la parte exterior de las rectas paralelas y al mismo lado de la secante. Los ángulos conjugados externos son suplementarios (suman 180°). En la gráfica los ángulos (Φ, α) y (δ,φ) son colaterales externos.

  4. Los ángulos colaterales son un par de ángulos que podemos encontrar del mismo lado de una recta transversal o secante que corta dos rectas paralelas y que además se encuentran internos o externos con respecto a las rectas paralelas. La suma de los ángulos colaterales equivale a 180 º 180º 180º.

  5. En el ámbito matemático, la palabra ángulos colaterales se refiere a la relación entre dos segmentos o segmentos rectilíneos que se encuentran en un triángulo. En este sentido, el término ángulos colaterales se utiliza para describir la topología de un triángulo.

  6. Ángulos alternos externos son las parejas de ángulos que se forman fuera de las paralelas y a uno y otro lado de la transversal: $\angle a$ con $\angle h$ y $\angle b$ con $\angle g$. Estos ángulos son congruentes.

  7. Un ángulo externo es aquel que es formado por un lado de un polígono y la prolongación del lado adyacente. Éste se encuentra en la parte exterior del polígono. En todo vértice de un polígono siempre hay dos ángulos externos que son congruentes, es decir, tienen la misma amplitud.