Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2020 · Raíces Supernumerarias en Molares Inferiores. El primer y segundo molar inferior generalmente presentan dos raíces, una mesial y otra distal, y tres conductos radiculares. No obstante, en casos especiales y debido a diferencias étnicas asociadas a la anatomía dentaria, una molar inferior puede presentar una tercera raíz y esta ...

    • Pacientes

      La dosis de Rayos X que se requiere para las radiografías...

    • Contacto

      Contacto - Revisión de Artículo 19 – Dento Metric |...

    • Sucursales

      This website uses cookies to improve your experience while...

    • Enlaces de Interés

      Enlaces de Interés - Revisión de Artículo 19 – Dento Metric...

  2. Raíces supernumerarias o accesorias. Es la existencia de un número de raíces superior a lo normal para ese grupo dentario. La causa es debida a una hiperactividad de la Vaina Epitelial de Hertwig. Podemos encontrar raíces supernumerarias totalmente normales en tamaño y forma, mientras otras veces serán rudimentarias, a modo de apéndice.

  3. 1 de sept. de 2014 · Informes de casos clínicos con una raíz adicional han sido reportados. Estas raíces supernumerarias Radix Entomolaris (situados en lingual) y Radix Paramolaris (situados en vestibular), a pesar de presentarse en baja frecuencia, se consideran verdaderos desafíos dentro de la endodoncia.

    • Vanessa Montesinos Rivera
    • 2014
    • ¿Qué Son Los Dientes Supernumerarios?
    • Causas de Los Dientes supernumerarios: ¿A Qué Se Debe Su erupción?
    • Síntomas Y Diagnóstico de La Hiperdoncia
    • ¿Qué Consecuencias Se Derivan de Los Dientes Supernumerarios?
    • Tratamiento para La Hiperdoncia

    Los dientes supernumerariosson todas aquellas piezas que superan el número estándar de dientes que debe mostrar una persona. El síndrome que presentan quienes sufren este exceso de piezas dentales se conoce como hiperdoncia. No es una anomalía frecuente, ya que el porcentaje de población que lo padece oscila entre el 2 y el 3%. El 90% de los diente...

    Las causas de la formación de dientes supernumerarios no están del todo esclarecidas. Sin embargo, muchos apuntan a un factor meramente genético. Además, la hiperdoncia suele estar relacionada con el padecimiento de algunos síndromes como el querubismo, el síndrome de Gardner o la disostosis cleidocraneal.

    Generalmente, la hiperdoncia es asintomática. Es decir, su diagnóstico viene dado cuando, de manera rutinaria, el odontólogo realiza una exploración o una radiografía panorámicade la boca del paciente. Gracias a estas pruebas, observa una alteración en el crecimiento de las piezas en las arcadas. Sin embargo, podemos sospechar su existencia ante la...

    La hiperdoncia puede afectar tanto a niños que no han acabado el proceso de recambio dentario como a adultos. Atendiendo a esta diferenciación, podemos distinguir las diferentes consecuencias de la presencia de dientes supernumerarios en las arcadas. En caso de que los dientes supernumerarios afecten a un niño que se encuentra inmerso en el proceso...

    La actuación del dentista profesional dependerá dedistintos factores. Tendrá en cuenta laedad del paciente afectado, así como de la posición, la morfología de las piezas y de los perjuicios que suponga su presencia para la salud bucodental del paciente. Si la hiperdoncia afecta a un niño que tiene dentición mixta, será derivado a un odontopediatra....

    • Male
    • November 1, 1978
  4. Informes de casos clínicos con una raíz adicional han sido reporta-dos. Estas raíces supernumerarias Radix Entomolaris (situados en lingual) y Radix Paramolaris (situados en vestibular), a pesar de presentarse en baja frecuen-cia, se consideran verdaderos desafíos dentro de la endodoncia.

    • Vanessa Montesinos Rivera
    • 2014
  5. Las teorías que explican la existencia de un número de raíces superior a lo normal, incluyen una hiperactividad de la vaina de Hertwig (Holtzman, 1997) y una degeneración patológica en un área de la vaina epitelial radicular de Hertwig, lo cual produce una invaginación por parte de la papila dental, formándose así una raíz accesoria ...

  6. El objetivo de este artículo es reportar un caso clínico de dos dientes supernumerarios, en una paciente de 9 años de edad que no presenta ningún síndrome, en este artículo se discute su relevancia e implicaciones en la práctica clínica.