Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de abr. de 2024 · 18 Apr 2024 • 4 min. read. México se ubicaba a fines de 2023 en el segundo país de Latinoamérica, solo detrás de Perú, con más detecciones únicas en cuanto refiere a Ransomware con un total del...

  2. Regresar al inicio. Ver archivo de gob.mx. Volver a la página anterior e intentarlo de nuevo.

  3. 1 de sept. de 2023 · México es el tercer país más afectado por ataques de ransomware en Latinoamérica, después de Brasil y Ecuador. El ransomware WannaCry es la amenaza más común en la región, representando 40.59% de los ataques detectados en los últimos 12 meses.

  4. 20 de may. de 2024 · México es el segundo país de América Latina más afectado por ataques de ransomware al cierre del primer trimestre de 2024, lo que significa que empresas, gobierno y los usuarios finales deben incrementar mejorar sus métodos de seguridad.

  5. El ransomware y las consiguientes fugas de información que genera, junto a las estafas digitales son las principales amenazas cibernéticas a las que están expuestas, las empresas los gobiernos y los individuos tanto en México como a nivel global, de acuerdo con miembros de la industria de ciberseguridad consultados por El Economista.

  6. 13 de sept. de 2022 · La firma de ciberseguridad estadounidense Palo Alto Networks detectó 23 ataques de ransomware exitosos en México durante el 2021. México se colocó como el segundo mayor receptor de ataques de ransomware en América Latina, sólo después de Brasil, que recibió 39 ataques exitosos.

  7. 17 de ago. de 2022 · Los ataques de ransomware aumentaron 14% en México durante el segundo trimestre del año, según un reporte de Avast. Este tipo de ciberataques también se incrementó 24% a nivel mundial durante este periodo.