Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salvador Novo López (Ciudad de México; 30 de julio de 1904—Ciudad de México; 13 de enero de 1974), conocido como Salvador Novo, fue un poeta, ensayista, dramaturgo e historiador mexicano, miembro del grupo «Los Contemporáneos» y de la Academia Mexicana de la Lengua. [1]

  2. 21 de sept. de 2023 · Salvador Novo (1904-1974) fue un escritor, poeta, ensayista y dramaturgo mexicano. También se destacó como historiador. Formó parte del grupo de intelectuales Los Contemporáneos, siendo uno de los principales personajes que difundió las nuevas formas de arte en México.

  3. Salvador Novo (Ciudad de México, 1904 - 1974) Escritor mexicano vinculado al grupo de Los Contemporáneos. Salvador Novo realizó sus primeros estudios en Chihuahua y Torreón, para regresar a la capital donde, en 1921, se licenció en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

  4. 13 de abr. de 2023 · Salvador Novo, un escritor muy original dentro de los moldes clásicos: Hugo Gutiérrez Vega. Este 13 de enero se cumplen 40 años del fallecimiento del escritor, poeta, cronista y dramaturgo integrante del grupo de los Contemporáneos. Secretaría de Cultura | 12 de enero de 2014.

  5. Uno de los intelectuales más influyentes de cultura mexicana del siglo XX. Obras: La estatua de sal, Los paseos de la Ciudad de México... Género: Poesía, historia, ensayo, teatro. Miembro de: Academia Mexicana de la Lengua, Los Contemporáneos, Teatro Ulises. Padres: Andrés Novo Blanco y Amelia López Espino.

  6. Conoce la biografía de Salvador Novo, poeta, cronista y vivificador de la literatura mexicana. Salvador Novo López nació el 30 de julio de 1904 en la Ciudad de México. A la edad de 06 años se mudó con su familia a la ciudad de Torreón, Coahuila, donde vivió hasta la edad de 12 años. Cuando regresó a la capital, ingresó a la ...

  7. Salvador Novo, uno de los intelectuales más influyentes, completos y complejos de cultura mexicana del siglo XX. Este 13 de enero se conmemoran 46 años de su fallecimiento del poeta, dramaturgo, ensayista, crítico cultural, cronista, traductor, autobiógrafo y director teatral. Secretaría de Cultura | 13 de enero de 2020 | Comunicados.

  1. Otras búsquedas realizadas