Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El apartheid en Sudáfrica fue un sistema de segregación racial que se implementó oficialmente en el país desde 1948 hasta 1994. Durante este período, se establecieron leyes y políticas que buscaban mantener la supremacía de la minoría blanca y restringir los derechos y oportunidades de la mayoría negra y de otras minorías raciales.

    • ¿Qué Fue El Apartheid?
    • Contexto Histórico Del Apartheid
    • El Apartheid Como Ideología
    • Primera Segregación O “Mini-Apartheid”
    • Institucionalización Del Apartheid
    • Resistencia Al Apartheid
    • Derrota Del Apartheid
    • Causas Del Apartheid
    • Consecuencias Del Apartheid
    • Figuras importantes Del Apartheid

    El apartheid fue un sistema de segregación racial que se instaló en Sudáfrica durante el siglo XX. Mediante este sistema, la minoría de población blanca mantuvo privilegios políticos, económicos y sociales, y se le negaron los derechos y se limitaron las libertades del resto de la población. Desde 1948, el Partido Nacional afrikáner asumió el gobie...

    Hacia fines del siglo XIX, en la región sudafricana existían diferentes estados coloniales británicos y neerlandeses. Con las “Guerras Anglo-Bóer” (1880-1881 y 1899-1901), el Imperio Británico y los colonos provenientes de los Países Bajos, también llamados afrikáners, se disputaron el control político y económico de la zona. En 1886, se descubrier...

    El apartheid comenzó como una ideología racista sudafricana, común entre los pobladores blancos afrikáners de origen neerlandés, según la cual la raza blanca debía guiar a los otros grupos raciales para poder vivir en forma pacífica y civilizada. Creían que la evolución y el desarrollo del país dependía de que las razas se mantuvieran separadas, cu...

    Hacia finales del siglo XIX, aparecieron las primeras políticas para segregar a la población. En Johannesburgo, por ejemplo, se construyeron áreas residenciales para personas blancas de mayores recursos, como los Randlordsy otros inversores en la industria minera, y “barrios bajos” en los que vivía el resto de la población. Las políticas de segrega...

    En 1948, asumió el poder el Partido Nacional liderado por Daniel F. Malan, del núcleo afrikáner, quien expresó durante su campaña la necesidad de profundizar la segregación racial para potenciar el desarrollo económico del país. Desde entonces, se aprobaron diferentes leyes que fueron limitando, cada vez más, las libertades y derechos de toda la po...

    La resistencia al apartheidfue continua y tomó diferentes formas, hasta que logró, a finales del siglo XX, deslegitimar y derribar la ideología y las bases del poder que la mantenían como gobierno. Desde las primeras expresiones políticas y normativas racistas, se generaron resistencias y protestas entre la población negra.En 1912 se fundó el Congr...

    El desmembramiento del bloque comunista a finales de la década de los ochenta cambió el panorama internacional. Las potencias occidentales, como Estados Unidos, dejaron de apoyar al gobierno del apartheid y comenzaron a implementar medidas de aislamiento político y económico a Sudáfrica. Algunos estados occidentales prohibieron a sus compañías hace...

    El sistema de segregación racial se instaló en Sudáfrica de manera oficial a mediados del siglo XX y los afrikáners lograron mantenerlo por cuatro décadas. Las principales causas de la institucionalización del apartheidfueron: 1. La difusión de las ideas racistas entre los afrikáners, que eran dueños de los principales medios de produccióndel país....

    Las cuatro décadas de segregación racial generaron desigualdad y pobreza en Sudáfrica. Las principales consecuencias del apartheidfueron: 1. Los sudafricanos se convirtieron en una sociedad estructuralmente desigual; con un acceso diferencial a derechos, recursos y servicios básicos. 2. La pobreza y el desempleo, aún hoy, siguen siendo más altos en...

    Daniel F. Malan (1874-1959). Asumió como ministro desde 1948 hasta 1954 por el Partido Nacional e implementó las políticas que sentaron las bases del apartheid.
    Johannes G. Strijdom (1893-1958). Fue el sucesor de D. Malan como primer ministro entre 1958 y 1958 y continuó el desarrollo institucional del apartheid.
    Hendrik Verwoerd(1901-1966). Primer ministro entre 1958 y 1966, fue quien diseñó bajo los gobiernos anteriores varias de las políticas racistas, entre ellas, el sistema educativo segregado.
    Pieter W. Botha (1916-2006). Lideró el Partido Nacional y fue presidente entre 1984 y 1989. Bajo su presidencia se comenzaron las tratativas para abandonar el sistema racista.
  2. A inicios de la década de 1980 Sudáfrica confiaba en su riqueza en materia prima de gran valor (como oro y platino) así como en su anticomunismo, como elementos que permitirían mantener apoyo político y económico de Estados Unidos y el Reino Unido, que podían tolerar el apartheid a cambio de que el régimen sudafricano ...

  3. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos qué fue el apartheid y cómo se implementó el sistema de segregación racial en Sudáfrica. Además, cómo fue la resistencia contra este sistema. El apartheid limitaba los derechos de la población negra de Sudáfrica.

  4. Libros: ¿Qué fue el Apartheid? La palabra hace referencia al término «apartheid», que significa «separación» en afrikáans, una de las lenguas oficiales de Sudáfrica. Se utiliza para designar el sistema de segregación racial y discriminación institucionalizada que prevaleció en Sudáfrica durante décadas en el siglo XX.

  5. Historia. El apartheid terminó hace 29 años. ¿Cómo ha cambiado Sudáfrica? La primera generación que ha crecido sin restricciones económicas ni segregación racial aprobada por el gobierno revela un país que lidia con el cambio. Por Rachel Jones. fotografías de Ilvy Njiokiktjien. Publicado 29 abr 2019, 15:32 CEST.

  6. El apartheid fue sistema de segregación de la población en base a criterios raciales que tuvo vigencia en Sudáfrica entre 1948 y 1990. A través de leyes, la población se dividió en 4 grupos: Los blancos: descendientes los colonos europeos británicos y bóers. Los bantús o africanos: aquellos que pertenecían a cualquier etnia africana ...

  1. Búsquedas relacionadas con sudafrica y el apartheid

    sudafrica y el fin del apartheid