Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Tormenta grande, especialmente marina, con vientos de extraordinaria fuerza. 2. f. Conjunto de palabras ásperas o injuriosas. 3. f. Agitación de los ánimos.

  2. La tempestad es un concepto importante en la meteorología, ya que describe eventos climáticos extremos que pueden tener un impacto significativo en el entorno y en las comunidades. El estudio y la predicción de las tempestades son fundamentales para la seguridad pública.

  3. tempestad. (Del lat. tempestas, -atis, clase de tiempo que hace.) 1. s. f. METEOROLOGÍA Fenómeno atmosférico que consiste en la perturbación del aire con nubes gruesas y oscuras, lluvia, granizo, truenos, rayos y relámpagos la tempestad provocó destrozos e inundaciones. temporal. 2.

  4. Las tormentas se crean cuando un centro de baja presión se desarrolla con un sistema de alta presión que lo rodea. 1 Esta combinación de fuerzas opuestas puede generar vientos y resultar en la formación de nubes de tormenta, como el cumulonimbus. El contraste térmico y otras propiedades de las masas de aire húmedo dan origen al desarrollo ...

  5. Las tempestades son eventos meteorológicos que no suceden de manera permanente si no que se generan a partir de determinadas condiciones y luego desaparecen.

  6. La tempestad puede estar caracterizada por lluvias torrenciales, fuertes vientos y/o copiosas nevadas o granizadas. Se distingue de una tormenta, en que éstas son de poca duración mientras las tempestades suelen ser más prolongadas.

  7. 26 de sept. de 2022 · La meteorología y la topografía se conjuran para pintar en el cielo murales tempestuosos y lienzos apocalípticos. Cuando el aire seco de las Montañas Rocosas se desliza sobre el aire húmedo del golfo de México, la tormenta está servida.

  1. Otras búsquedas realizadas