Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2019 · Hoy nos centramos en la psicología de este thriller psicológico. ¿Cómo son los personajes principales de la película “Tenemos que hablar de Kevin”? La película. Se trata de una película británico-americana basada la novela homónima de la autora estadounidense Lionel Shriver.

    • Sangre, Entrañas, Vísceras
    • Tenemos Que Hablar de Kevin: Destruyendo Estereotipos
    • Horror Sin Demonios

    Desde el arranque del filme, observamos una imagen omnipresente del color rojo. Un color que vinculamos, irremediablemente, a lo trágico, a la sangre, a las vísceras. Eva se encuentra bañada en rojo, extasiada por la diversión en una fiesta española, la Tomatina de Buñol. Joven y sin preocupaciones, la protagonista se deja llevar por el momento, po...

    Tal y como hemos anticipado, Tenemos que hablar de Kevinse distancia enormemente de los estereotipos de la maternidad e, incluso, de los roles en pareja. Eva no demuestra un instinto maternal excesivo, pero su pareja, encarnada por John C. Reilly, se ve entusiasmada. Sin embargo, ese entusiasmo terminará por cegar al padre que es incapaz de ver o a...

    Con frecuencia, la maldad en la infancia se ha justificado en el cine a través de experiencias demoníacas. Resulta inquietante ver a un niño repleto de maldad, pero también incómodo. Es probable que, por esta razón, muchos cineastas hayan decidido otorgarle un componente sobrenatural; es decir, justificar la maldad en la infancia por medio de la fa...

  2. 13 de jun. de 2022 · Whitman (estudiante de ingeniería de la Universidad de Texas de Estados Unidos) disparó durante una hora y media desde arriba de la icónica torre del reloj del edificio de dicho centro universitario, cuyo ataque terminó con 17 muertos y más de 30 heridos.

  3. En este apartado profundizaremos en la psicología del personaje principal de la película, Kevin Khatchadourian. Analizaremos sus características psicológicas, como su falta de empatía, su manipulación y su comportamiento violento.

  4. 11 de mar. de 2022 · Al presentar una maldad innata que hasta ahora nunca se había aceptado, ‘Tenemos que hablar de Kevin’, nos recuerda a clásicos del género de miedo, como los que componen la saga de ‘La profecía’, en las que Damien era una encarnación del demonio.

  5. teoría de Donald Winnicott, acerca de la película “Tenemos que hablar de Kevin” 1 (2011), del Director Lynne Ramsay, considerando como caso clínico al protagonista, Kevin Khatchadourian, de 17 años de edad.

  6. TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN LA MIRADA DE AMPIEP. En febrero de 2012, AMPIEP llevó a cabo dos sesiones de cine-debate tituladas Hablemos de Kevin: Una Mirada Psicoanalítica.

  1. Búsquedas relacionadas con tenemos que hablar de kevin análisis

    tenemos que hablar de kevin análisis psicológico
    película tenemos que hablar de kevin análisis
  1. Otras búsquedas realizadas