Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2017 · Luis Felipe Puente, coordinador nacional del Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que al momento hay 147 personas muertas: 49 en Ciudad de México, 32 en Puebla, 55 en...

  2. 7 de sept. de 2021 · El sismo causó la muerte de 99 personas, 79 en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco. Aquel día, cientos de mexicanos se estremecieron no sólo por el terremoto y el sonido de la alerta ...

  3. 28 de sept. de 2017 · La ruptura del sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió dentro de la placa oceánica de Cocos (i.e. sismo intraplaca), por debajo del continente, a una profundidad de 57 km (Figura 1). Si bien este tipo de sismo no es el más común en México, de ninguna manera es extraordinario.

  4. 20 de sept. de 2017 · Al menos 225 personas han fallecido en diferentes zonas —que se sepa: 94 de ellas en la capital, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, cuatro en Guerrero y uno en Oaxaca ...

  5. El 5 de octubre, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, confirmó una cifra final de víctimas mortales de 369 personas: 228 decesos en Ciudad de México, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

  6. 21 de sept. de 2017 · Redacción. BBC Mundo. 21 septiembre 2017. Los rescatistas siguen trabajando sin descanso para encontrar posibles sobrevivientes bajo los escombros de los edificios que hizo colapsar en Ciudad de...

  7. www.ssn.unam.mx › sismicidad › reportes-especialesReporte Especial - UNAM

    interplaca que han ocurrido en México. Las estrellas rojas y azules son los epicentros de sismos i ntraplaca, e n r ojo l os s ismo p rofundos y e n a zul l os s ismo s omeros. Figura 6. Áreas de ruptura de los sismos más importantes que han ocurrido en México. El epicentro