Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dicho ensayo: “Los placeres de la imaginación”, fue publicado en el año de 1712 precisamente en la publicación “The Spectator”, en el número 461. Desde su publicación, ha tenido gran recibimiento y aceptación por sus planteamientos sobre la estética. Dicho aspecto lo revisaremos con detalle en otros artículos.

  2. 17 de jul. de 2015 · Las teorías artísticas en The Spectator. En cuanto a la teoría artística hay que distinguir entre tipos de artículos: aquellos dedicados al ensayo filosófico y los relacionados con la crítica literaria.

  3. Los placeres de la imaginación y otros ensayos de The Spectator. Joseph Addison. 3.33. 27 ratings4 reviews. La presente edición ha sido preparada por Tonia Raquejo, profesora de historia del arte en la Universidad Complutense.

    • (27)
    • Paperback
  4. Los Placeres de la Imaginación y Otros Ensayos de The Spectator ISBN: 788477745372 | 242 páginas | Rústica con solapas | Ed. A. Machado Libros | 0.50 kg 12.00 € 11.40 € Envío en 4 días hábiles

  5. 'The Spectator', volume 1, comprising previously unpublished eighteenth-century essays, poetry, letters and opinions, originally edited by Addison and Steele, now available in html form, as a free download from Project Gutenberg

  6. En 1804 José Luis Munarriz, traductor español de las Lecciones sobre la Retórica y las Bellas Letras de Hugh Blair, envía para su publicación en la revista de su amigo Manuel José Quintana su versión del ensayo que en 1712 publicara Addison en el periódico británico The Spectator.

  7. Joseph Addison y The Spectator Estudio crítico y selección de textos. Dirigida por: Emilio Ortega Arjonilla y Pedro San Ginés Aguilar. BREVE SINOPSIS. Joseph Addison (1672-1719) es una de las figuras clave del siglo XVIII inglés y sus con-tribuciones a la cultura británica resultaron tan seminales como permanentes.